Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10096
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | JOSE DANIEL SERRANO JUAREZ | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-11-14T05:34:04Z | - |
dc.date.available | 2023-11-14T05:34:04Z | - |
dc.date.issued | 2022-12-22 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10096 | - |
dc.description.abstract | A mediados del siglo XIX se desató una polémica sobre la capacidad intelectual de los habitantes de las altiplanicies. Con base en la metodología fisiológica se estableció que el volumen de oxígeno inhalado disminuye en las grandes altitudes, por lo que el raciocinio disminuía en esas condiciones. En 1893, a través del uso de instrumentos de medición, Daniel Vergara Lope y Alfonso Luis Herrera refutaron los principios de la “fisiología de las alturas” y enviaron su investigación al Instituto Smithsoniano, del que recibieron una distinción. Sin embargo, el trabajo del primero no se detuvo ahí, sino que en los siguientes años sostuvo que incluso el “aire enrarecido” incluso podría aprovecharse para el tratamiento de algunas enfermedades. A través del estudio de los trabajos que Vergara Lope publicó en Memorias de la Sociedad Científica Antonio Alzate, este trabajo tiene el objetivo de mostrar el intento del médico mexicano por fundar una nueva terapéutica que reivindicara la fisiología de las alturas a finales del siglo XIX. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://doi.org/10.15174/orhi.vi16.268 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, número 16, enero-junio 2023 | es_MX |
dc.title | La aeroterapia como reivindicación de la fisiología de las alturas, 1893-1907 | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/889196 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.subject.keywords | Aeroterapia | es_MX |
dc.subject.keywords | Fisiología de las alturas | es_MX |
dc.subject.keywords | Terapéutica | es_MX |
dc.subject.keywords | México, siglo XIX | es_MX |
dc.subject.keywords | Universidad de Guanajuato. Campus Guanajuato. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Historia. Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina - Artículos | es_MX |
dc.subject.keywords | Memorias de la Sociedad Científica Antonio Alzate, 1887-1903 - Crítica e interpretación | es_MX |
dc.subject.keywords | Daniel Vergara Lope, 1865-1938 | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Oficio de Historia e Interdisciplina |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
268-Texto del artículo-1636-2-10-20230131.pdf | 191.21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.