Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10121
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorLucas Guiastrenneces_MX
dc.date.accessioned2023-11-14T22:14:13Z-
dc.date.available2023-11-14T22:14:13Z-
dc.date.issued2023-07-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10121-
dc.description.abstractEl presente artículo intenta aproximarse a la (re)construcción social del espacio urbano experimentado en la ciudad de Buenos Aires cuando asoló la epidemia de fiebre amarilla en 1871. Desde un enfoque interdisciplinario, se emplean las categorías analíticas de imaginarios urbanos, sujeto habitante, lugar, topofilia y topofobia, provenientes de la geografía humanística y de los estudios urbanos para explorar cómo se reconfiguró el espacio urbano durante la epidemia. Se analizan los imaginarios urbanos del espacio como peligroso, infecto y de miedo, por un lado, y en contrapartida, imaginarios del espacio como saludable y esperanzador. Para alcanzar dichos objetivos, el trabajo analiza un corpus documental diverso que abarca estadísticas, artículos periodísticos, tratados médicos, cartografías y autobiografía.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/orhi.vi17.6es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceOficio. Revista de Historia e Interdisciplina, número 17, julio-diciembre 2023es_MX
dc.titleTopofobia en tiempos epidémicos. Un ejercicio en torno a los imaginarios urbanos durante la epidemia de la fiebre amarilla en Buenos Aires, 1871es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-0040-9100es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.keywordsImaginario urbanoes_MX
dc.subject.keywordsEpidemiaes_MX
dc.subject.keywordsTopofiliaes_MX
dc.subject.keywordsTopofobiaes_MX
dc.subject.keywordsBuenos Aires, Argentina - Siglo XIXes_MX
dc.subject.keywordsUniversidad de Guanajuato. Campus Guanajuato. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Historia. Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina - Artículoses_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Revista Oficio de Historia e Interdisciplina

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
328-Texto del artículo-1876-1-10-20230702.pdf3.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.