Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10313
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorRAUL FERNANDO GUERRERO CASTAÑEDAes_MX
dc.creatorJesús Guadalupe Martínez Ramírezes_MX
dc.date.accessioned2024-01-22T18:29:05Z-
dc.date.available2024-01-22T18:29:05Z-
dc.date.issued2023-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10313-
dc.description.abstractEl aumento de la población adulta mayor está relacionado a un proceso fisiológico y a un grado de dependencia funcional, situación que afecta paulatinamente la salud y las actividades cotidianas de las personas mayores. En el envejecimiento estos cambios biológicos, están asociados a transiciones vitales, como; la jubilación, enfermedades diagnosticadas y pérdida de seres queridos. Para abordar la funcionalidad, esta se considera como la capacidad de realizar eficientemente las actividades básicas de la vida diaria, estas actividades hacen referencia a los comportamientos que cada persona realiza para cuidar de sí misma y vivir de manera autónoma. Por ello, se desarrolla una implementación de una capacitación sobre la funcionalidad física para que el adulto mayor sea capaz de reforzar sus conocimientos y habilidades sobre este indicador funcional y pueda mantener su propia funcionalidad. Esta propuesta de intervención consiste en introducir un curso-taller que sea impartido por un enfermero hacia los adultos mayores donde se eduque, enseñe, aprenda sobre la importancia de estar abordando la funcionalidad en la última etapa vida que es la vejez y como llevarla a cabo, ayudando a proveer cuidado de los beneficios del estado de salud.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCCS- Maestría en Ciencias de Enfermeríaes_MX
dc.titleCapacitación sobre funcionalidad física en adultos mayores de Yuriria, Guanajuatoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-1651-2898es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/32es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3201es_MX
dc.subject.keywordsAdultos mayores – Capacitación - Yuriria, Gto.es_MX
dc.subject.keywordsFuncionalidad física - Evaluaciónes_MX
dc.subject.keywordsActividades básicases_MX
dc.subject.keywordsÍndice de Katzes_MX
dc.subject.keywordsÍndice de Lawtones_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/593493es_MX
dc.contributor.roledirectoren
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.contributor.twoElisa Rosas Cervanteses_MX
dc.contributor.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-3057-8538es_MX
dc.contributor.roletwodiretoren
Aparece en las colecciones:Maestría en Ciencias de Enfermería

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
JESÚS GUADALUPE MARTÍNEZ RAMÍREZ_Tesis24.pdf67.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.