Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10529| Título: | La deshumanización como estrategia contra-económica en Pelea de gallos, de María Fernanda Ampuero |
| Autor: | Selma Rodal Linares |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-2775-5142 |
| Resumen: | En este artículo propongo que Pelea de gallos de Ampuero exhibe la naturalización de lo inhumano del capitalismo gore en las relaciones socioafectivas de la vida íntima. A partir de Sayak Valencia, explico cómo los cuentos muestran una economía simbólica que mercantiliza a los cuerpos femeninos y animales y convierte la violencia en contra de estos en productos de consumo. Luego, analizo los cuentos “Crías” y “Subasta”, para mostrar que los personajes femeninos devienen-animal-deshecho como estrategia para escapar de esta codificación. Considero que estos devenires redistribuyen la propiedad del saber de los humanos a los animales y a la naturaleza y subvierten la economía semántica y afectiva del consumismo como horizonte común. Estas formas de deshumanización le permiten a los cuerpos femeninos una reapropiación parcial y efímera del cuerpo que les ha sido robado. |
| Fecha de publicación: | 1-ene-2024 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10529 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La deshumanización como estrategia contra-económica en Pelea de gallos, de María Fernanda Ampuero.pdf | 117.94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

