Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1113
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorROSALINA ROMERO GONZAGAes_MX
dc.date2018-01-
dc.date.accessioned2019-06-26T07:08:02Z-
dc.date.available2019-06-26T07:08:02Z-
dc.date.issued2018-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1113-
dc.description.abstractLas causas del deterioro y crisis del nivel de educación básica se han ubicado y adjudicado comúnmente a nivel microinstitucional, es decir, en la formación de los docentes, las prácticas pedagógicas, los materiales y contenidos educativos, incluso, al vínculo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con la SEP. En cambio, son escasas las investigaciones empíricas que centran su atención en el nivel meso o en la conformación y funcionamiento del aparato educativo estatal donde el diseño y los resultados de las políticas para el nivel básico han sido frágiles, parcelarios y altamente deficientes.A partir de la caracterización de la estructura interna de la SEP, se identifican y analizan los rasgos distintivos, el papel y la capacidad institucional que desarrollaron los mandos medios y superiores de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB) en distintas coyunturas críticas en que actuaron, a fin de ejecutar las políticas educativas con distintos resultados.es_MX
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/246-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceRevista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública. Departamento de Gestión Pública y Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno. Volumen VII, número 1, enero-junio 2018-
dc.sourceISSN: 2007-4638-
dc.titleBurocracia educativa en coyunturas de cambio (1982-2012)es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/50001es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsInstitucionalizaciónes_MX
dc.subject.keywordsCapacidad institucionales_MX
dc.subject.keywordsSubsecretaría de educación básicaes_MX
dc.subject.keywordsFuncionarios de medio y superiores_MX
dc.subject.keywordsCoyunturas de cambioes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
47. 246-872-1-PB.pdf591.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.