Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1114
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorHECTOR SEBASTIAN ARCOS ROBLEDOes_MX
dc.date2018-01-
dc.date.accessioned2019-06-26T07:13:39Z-
dc.date.available2019-06-26T07:13:39Z-
dc.date.issued2018-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1114-
dc.description.abstract¿Qué funciona, qué falla y por qué cuando la regulación del dinero en la política se trata?, ¿qué tipo de políticas alternativas podemos proponer para superar la crisis de legitimidad de los partidos políticos en México? Este ensayo identifica las principales categorías de regulación para el caso mexicano, las cuales son empleadas en combinación con diversos subtipos —incluyendo requisitos de divulgación, límites de contribución, límites de gastos y subsidios públicos y privados— y las confronta con la evidencia acumulada por la ciencia política, las bases de datos de IDEA Internacional (Falguera, Jones y Ohman, 2014) y la OCDE (2016), organismos internacionales que sistematizan los marcos legales formales o de jure en los países de todo el mundo, de modo que uno pueda estar mejor equipado para comprender las consecuencias de la introducción de tales regulaciones y su implementación de facto. Por último, este ensayo aborda algunas propuestas que pueden ayudar a optimizar la regulación y el empleo del dinero en la política para el caso mexicano.es_MX
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/248-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceRevista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública. Departamento de Gestión Pública y Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno. Volumen VII, número 1, enero-junio 2018-
dc.sourceISSN: 2007-4638-
dc.titleElecciones y financiamiento político: ¿qué funciona, qué falla y cómo podemos mejorar la regulación del dinero en la política?es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/829403es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsEleccioneses_MX
dc.subject.keywordsFinanciamiento políticoes_MX
dc.subject.keywordsPartidos políticoses_MX
dc.subject.keywordsRendición de cuentases_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
46. 248-880-1-PB.pdf745.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.