Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1168
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Rafael Ruiz Ortega | es_MX |
dc.date | 2015-07 | - |
dc.date.accessioned | 2019-06-27T05:40:50Z | - |
dc.date.available | 2019-06-27T05:40:50Z | - |
dc.date.issued | 2015-07 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1168 | - |
dc.description.abstract | En la reforma a la Ley de Aguas Nacionales en 2004 se estableció explícitamente que la política hídrica mexicana se regiría por los principios del modelo Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH), en el cual, entre otras cosas se impulsa la gestión por cuencas hidrológicas, la participación social y la equidad de género en el manejo del agua. Pero, ¿qué es y cuál es el origen del GIRH? y principalmente ¿Qué factores o mecanismos explican la adopción de este modelo en México? Es objetivo de este trabajo esbozar respuestas a las anteriores interrogantes. En ese sentido, el argumento central es que el origen del GIRH se dio a través de una comunidad epistémica en la que al parecer México ha participado activamente. Además, su subsecuente promoción internacional por parte de instituciones internacionales ha llevado a una convergencia transnacional hacía ese modelo, en la cual México está inserto. | es_MX |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/132 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública. Departamento de Gestión Pública y Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno. Volumen IV, número 11, julio-diciembre 2015 | - |
dc.source | ISSN: 2007-4638 | - |
dc.title | Convergencia de política hacia la gestión integral de recursos hídricos en México | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/273536 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.keywords | Convergencia de políticas | es_MX |
dc.subject.keywords | Gestión Integrada de Recursos Hídricos | es_MX |
dc.subject.keywords | Comunidades epistémicas | es_MX |
dc.subject.keywords | Armonización de políticas y aprendizaje internacional | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10. 132-485-2-PB.pdf | 225.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.