Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/12021
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorKATARZYNA DOROTA WROBELpl
dc.creatorARMANDO ALCAZAR MAGAÑAes_MX
dc.date.accessioned2024-07-02T20:28:38Z-
dc.date.available2024-07-02T20:28:38Z-
dc.date.issued2015-12-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/12021es_MX
dc.description.abstractLos ácidos nucleicos de todos los organismos vivos pueden sufrir modificaciones, algunas de estas modificaciones son únicas para cada organismo y pueden estar enfocadas a lidiar con el estrés y/o pueden ser esenciales para su supervivencia. En el caso del estrés abiótico, diferentes xenobióticos tales como los metales y metaloides en cualquiera de sus formas incluyendo las nanopartículas, pueden tener un efecto directo (tal es el caso de la formación de aductos) o indirecto (por reacciones tipo redox) en dichas modificaciones. En el caso concreto de las plantas, diferentes xenobióticos pueden desencadenar una serie de modificaciones en sus ácidos nucleicos las cuales están relacionadas con la producción o un cambio en la concentración de metabolitos secundarios en respuesta al estrés al que estén sometidas, entre dichos metabolitos, destaca la presencia de compuestos fenólicos. De esta manera, el estudio de las interacciones entre especies de metales/metaloides con ácidos nucleicos y su efecto/interacción con metabolitos secundarios de tipo fenólico tiene dos enfoques principales en este proyecto de tesis: 1. El desarrollo de metodologías robustas útiles para la detección y cuantificación de metabolitos secundarios de plantas expuestas a metales que pudieran presentar una interconexión con la metilación de ácidos nucleicos especialmente cuando son expuestos a metales/metaloides. 2. Contribuir en el avance de conocimientos sobre el posible papel de especies metálicas y de metaloides como desencadenadores de eventos epigenéticos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCGU- Doctorado en Químicaes_MX
dc.titleInteracción de algunos metales/metaloides con ácidos nucleicos: estudio analíticoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/160473es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/24es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2409es_MX
dc.subject.keywordsMetales y metaloideses_MX
dc.subject.keywordsÁcidos nucleicos - Metilaciónes_MX
dc.subject.keywordsCompuestos fenólicoses_MX
dc.subject.keywordsNanopartículas metálicases_MX
dc.subject.keywordsEstrés abióticoes_MX
dc.subject.keywordsXenobióticoses_MX
dc.subject.keywordsHPLC (Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia)es_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/16483es_MX
dc.contributor.roledirectoren
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.contributor.twoKAZIMIERZ WROBEL ZASADApl
dc.contributor.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/16482es_MX
dc.contributor.roletwodirectoren
Aparece en las colecciones:Doctorado en Química

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ARMANDO ALCAZAR MAGAÑA_TesisDr24.pdf15.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.