Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1202
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorJUAN CARLOS MONTERO BAGATELLAes_MX
dc.date2017-07-
dc.date.accessioned2019-06-28T05:27:55Z-
dc.date.available2019-06-28T05:27:55Z-
dc.date.issued2017-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1202-
dc.description.abstractLas entidades federativas reprodujeron el diseño institucional del presidencialismo mexicano. Sin embargo, no han reproducido de la misma manera el proceso de democratización. Este artículo analiza los incentivos que tiene el poder legislativo en las entidades federativas en México para servir de contrapeso frente al ejecutivo, a partir de una revisión teórica sobre los incentivos que genera el diseño del sistema presidencial. Entre los principales hallazgos se identifica que en la mayoría de los estados existen contextos que incentivan el fortalecimiento de los legislativos, así como la identificación de casos excepcionales en donde los contextos plurales se constituyen como amenazas para la gobernabilidad o los de bajo nivel de pluralidad que generan incentivos para la concentración del poder en los gobernadores.es_MX
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/91-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceRevista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública. Departamento de Gestión Pública y Departamento de Estudios Políticos y de Gobierno. Volumen III, número 2, julio-diciembre 2014-
dc.sourceISSN: 2007-4638-
dc.titleEquilibrios de poder en las entidades federativas. Estudio longitudinal de las legislaturas locales en México en el periodo 2000-2014es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/333122es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsDemocratizaciónes_MX
dc.subject.keywordsPresidencialismoes_MX
dc.subject.keywordsEquilibrios políticoses_MX
dc.subject.keywordsGobiernos subnacionaleses_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
91-338-1-PB.pdf512.7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
license.txt1.74 kBTextVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.