Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/12911| Title: | Desarrollo biotecnológico de un complejo biológico de microorganismos para el tratamiento y eliminación de H2S en una corriente de biogás |
| Authors: | Eduardo Sharini Muñoz Equihua |
| Authors' IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/563289 |
| Contributor: | Ma. Fabiola León Galván |
| Contributor's IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/104245 |
| Abstract: | En este trabajo se estudiaron los medios de cultivo así como las variables termodinámicas para eliminación de H2S mediante métodos biológicos. Debido a que este es un compuesto no deseable por ser corrosivo durante el proceso de combustión de biogás, así como su exposición puede ser tóxica para los seres humanos y animales; se hace esencial su remoción. Dado que en la actualidad los principales métodos de eliminación de H2S son mediante técnicas fisico-químicas; en el presente trabajo se consideraron varias temperaturas (10, 20 y 30°C), así como distintos tiempos de residencia (47, 94 y 141 segundos) para determinar la mejor cinética de eliminación de altas concentraciones de H2S (3000-5000 ppm) mediante métodos biológicos. A partir de los resultados que se obtuvieron se puede concluir que la temperatura y tiempo de residencia adecuados son indispensables para una remoción eficiente de H2S. Finalmente, se ha mostrado la factibilidad técnica del uso de un sistema de biofiltración como alternativa a los métodos fisico-químicos que actualmente se emplean para la eliminación de H2S de las corrientes de biogás. |
| Issue Date: | Aug-2024 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/12911 |
| Language: | spa |
| Appears in Collections: | Doctorado en Biociencias |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| EDUARDO SHARINI MUÑOZ EQUIHUA_TesisDr24.pdf | 4.03 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

