Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1308
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | ROY GONZALEZ PADILLA | - |
dc.date | 2013-07 | - |
dc.date.accessioned | 2019-07-10T19:44:20Z | - |
dc.date.available | 2019-07-10T19:44:20Z | - |
dc.date.issued | 2013-07 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1308 | - |
dc.description.abstract | En un ya lejano noviembre de 2001 Jim O’Neill, entonces jefe del departamento de investigación económica global en la sede londinense del grupo Goldman Sachs —uno de los mayores bancos y consultores de inversión mundial— pondría la denominación de origen a un previsible nuevo imperio de economías ascendientes quienes, según sus evaluaciones, en términos generales serían los encargados de liderar la recuperación económica mundial, pues tan solo en la década anterior el consumo interno de los cuatro países BRIC —según el acrónimo construido a partir de los nombres de los países que lo integrarían— había sido más fuerte que el consumo interno de los Estados Unidos, lo cual habría conducido a un nuevo estado de cosas porque se estaba frente a una situación muy inusual donde las partes más fuertes del mundo —en términos de desarrollo económico— se encontraban en los llamados países en desarrollo.1 | es_MX |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/63/58 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Revista mexicana de Análisis Político y Administración Pública Vol. 2, núm. 2 (2013) | - |
dc.source | ISSN: 2007-4425 | - |
dc.title | Los brics entre la multipolaridad y la unipolaridad en el siglo xxi de Daniel Añorve Añorve, Ileana Cid Capetillo y Ana Teresa Gutiérrez del Cid (coords.) | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/295737 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.keywords | Economía | es_MX |
dc.subject.keywords | multipolaridad e unipolaridad | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
63-235-1-PB.pdf | 130.83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
license.txt | 1.74 kB | Text | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.