Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1313Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
| dc.creator | GUSTAVO MARTINEZ VALDES | - |
| dc.date | 2012-01 | - |
| dc.date.accessioned | 2019-07-11T19:41:16Z | - |
| dc.date.available | 2019-07-11T19:41:16Z | - |
| dc.date.issued | 2012-01 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1313 | - |
| dc.description.abstract | El objetivo de este artículo consiste en presentar un acercamiento a la vida de los principales partidos políticos en Aguascalientes con el fin de identificar la configuración de sus coaliciones dominantes, así como los momentos de confrontación y disputa interna, para, al final, aportar elementos para reflexionar sobre el comportamiento del voto en la entidad. El comportamiento electoral del estado de Aguascalientes ha permitido observar el tránsito de una era caracterizada por el dominio de un partido político, el Partido Revolucionario Institucional, hacia otra en donde, bajo condiciones de competencia, se comenzaría la consolidación del panismo y, posteriormente, hacia otra fase donde se intensificó la pluralización de las fuerzas partidistas en la entidad. Tras revisar la vida interna del PAN y el PRI en las eras referidas se encontraron momentos de fuerte confrontación interna que llevaron a la fraccionalización e inestabilidad al interior de las coaliciones dominantes de ambos partidos, en donde cada fractura registrada entre los grupos partidistas ocurrió previo a momentos un fuerte incremento en la volatilidad electoral | es_MX |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
| dc.relation | http://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/10 | - |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
| dc.source | Revista mexicana de Análisis Político y Administración Pública Vol. 1, núm. 1 (2012) | - |
| dc.source | ISSN: 2007-4425 | - |
| dc.title | Realineamiento electoral y coaliciones dominantes. Revisando el comportamiento electoral en Aguascalientes desde la política intrapartidista estatal entre 1980 y 2010. | es_MX |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
| dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/206135 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
| dc.subject.keywords | Realineamiento electoral | es_MX |
| dc.subject.keywords | elecciones críticas | es_MX |
| dc.subject.keywords | coalición dominante | es_MX |
| dc.subject.keywords | fracciones | es_MX |
| dc.subject.keywords | conflicto | es_MX |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
| dc.creator.two | MARIA MARCELA BRAVO AHUJA RUIZ | - |
| dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/167998 | - |
| Aparece en las colecciones: | Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 10-40-1-PB.pdf | 441.18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| license.txt | 1.74 kB | Text | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

