Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13234
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorRaquel Mercenario Galiciaes_MX
dc.date.accessioned2024-12-06T17:55:58Z-
dc.date.available2024-12-06T17:55:58Z-
dc.date.issued2024-09-30-
dc.identifier.issn2395-9797es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13234es_MX
dc.description.abstractEl siguiente articulo busca hacer una aproximación teórica sobre la violencia sexual en conflictos armados, enfocándose en la apropiación del cuerpo de las mujeres como exhibición del grupo dominante. Se exploran los vínculos entre el sistema patriarcal hegemónico y la utilización del cuerpo de la mujer como símbolo de territorio a dominar. Basándose en los escritos de Marcela Lagarde y Ríos y Rita Segato, se analiza cómo esta violencia, más que ser sexual, es política. Además, se realiza un recorrido histórico de conflictos armados donde esta violencia es utilizada para representar el dominio total sobre grupos subordinados. Se aborda también la percepción del cuerpo femenino como un tributo tomado por el grupo dominante para mostrar su poder. Finalmente, se reflexiona sobre el papel de los medios de comunicación en la normalización y privatización de esta violencia, destacando su impacto en la empatía social y su explotación como producto de consumo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4313/3792es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleLa violencia hacia el cuerpo de la mujer en contextos de conflictos armadoses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/63es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6301es_MX
dc.subject.keywordsConflictos armados - Violencia sexuales_MX
dc.subject.keywordsCuerpo de la mujeres_MX
dc.subject.keywordsFeminismoses_MX
dc.subject.keywordsMaría Marcela Lagarde y de los Ríos, 1948es_MX
dc.subject.keywordsRita Laura Segato​, 1951es_MX
dc.subject.keywordsPatriarcadoes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoMONICA ELIVIER SANCHEZ GONZALEZ-
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/166243es_MX
dc.publisher.universityUniversidad de Guanajuatoes_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La violencia hacia el cuerpo de la mujer en contextos de conflictos armados.pdf681.02 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.