Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13269
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Ximena Alejandra Meza Baeza | es_MX |
dc.contributor.author | Rocío Stephanie Bermúdez Pérez | es_MX |
dc.contributor.author | Diana Laura Hernández Hernández | es_MX |
dc.contributor.author | Benigno Linares Segovia | es_MX |
dc.creator | Fátima Rocha García | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-01-06T18:47:18Z | - |
dc.date.available | 2025-01-06T18:47:18Z | - |
dc.date.issued | 2024-09-30 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13269 | es_MX |
dc.description.abstract | La obesidad y el sobrepeso, definidos por la OMS como acumulación excesiva de grasa perjudicial para la salud, han aumentado globalmente, afectando a todos los grupos de edad. La investigación sobre el impacto de la adiposidad en la función respiratoria muestra resultados variados, indicando la necesidad de más estudios. Este estudio observacional, transversal, incluyó a 84 niños de 6 a 12 años de una escuela primaria en San Francisco del Rincón, Guanajuato. Se realizaron mediciones antropométricas y pruebas respiratorias, incluyendo espirometría y presiones inspiratoria (PIMax) y espiratoria máximas (PEMax). De los 81 niños analizados, el 34.6% fueron clasificados con obesidad. La PIMax fue significativamente mayor en los niños con obesidad (36 vs. 43 cmH2O, p=0.002), mientras que las diferencias en PEMax no fueron significativas. Tanto PIMax como PEMax se correlacionaron con el IMC y el porcentaje de grasa corporal. El estudio encontró una correlación significativa entre la fuerza muscular respiratoria y la | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4536/4014 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Impacto de la obesidad en la fuerza muscular respiratoria de los niños: un estudio transversal | es_MX |
dc.title.alternative | Impact of obesity on respiratory muscle strength in children: a cross-sectional study | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/32 | es_MX |
dc.subject.keywords | Obesidad infantil | es_MX |
dc.subject.keywords | Estudio observacional, transversal | es_MX |
dc.subject.keywords | San Francisco del Rincón, Gto. | es_MX |
dc.subject.keywords | Espirometría | es_MX |
dc.subject.keywords | Presión Inspiratoria (PIMax) | es_MX |
dc.subject.keywords | Presión Espiratoria (PEMax) | es_MX |
dc.subject.keywords | Medicina preventiva | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.publisher.university | Universidad de Guanajuato | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Impacto de la obesidad en la fuerza muscular respiratoria de losniños un estudio transversal.pdf | 594.78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.