Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1329
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorFERNANDO BARRIENTOS DEL MONTE-
dc.date2014-01-
dc.date.accessioned2019-07-15T21:03:02Z-
dc.date.available2019-07-15T21:03:02Z-
dc.date.issued2014-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1329-
dc.description.abstractAl finalizar la II Guerra Mundial entre los meses de febrero y agosto 1945, Estados Unidos de Norteamérica se posicionó como una de las potencias mundiales del siglo XX en competencia con la entonces Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS). De manera sintética, y solo por ser didáctico, se podría señalar que ambas potencias igualmente trataron de difundir desde esos años su modelo de organización política: por un lado el modelo liberal democrático y por otro el modelo socialista.es_MX
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/79/73-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceRevista mexicana de Análisis Político y Administración Pública Vol. 3, núm. 1 (2014)-
dc.sourceISSN: 2007-4425-
dc.titleGlobal Perspectives on US Foreign Policy. Reseñaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/224449es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Aparece en las colecciones:Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
79-296-1-PB.pdf54.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
1. 79-296-1-PB.pdf54.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.