Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13312
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Aisha Gloria González Cabrera | es_MX |
dc.contributor.author | Gloria Fernanda Martínez Rodríguez | es_MX |
dc.contributor.author | Jorge Alejandro Ramos Domínguez | es_MX |
dc.contributor.author | Luis Fernando Rosales Maldonado | es_MX |
dc.contributor.author | Verónica Rocío Posada Soto | es_MX |
dc.contributor.author | Natalia Zurita Córdova | es_MX |
dc.creator | AURORA GUADALUPE BRIBIESCA ACEVEDO | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T17:22:57Z | - |
dc.date.available | 2025-01-07T17:22:57Z | - |
dc.date.issued | 2024-09-30 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13312 | es_MX |
dc.description.abstract | Concebir el lenguaje en su multiplicidad, reconocer sus diversas formas en las situaciones sociales de comunicación, permite una perspectiva funcional del lenguaje en la que se estudian los códigos usados en los eventos comunicativos, su rol central y activo en la creación de los significados compartidos por los seres humanos para comprendernos. En esta investigación se describe, explica y relaciona los postulados teórico metodológicos de la semiótica social (SS) y el análisis crítico del discurso (ACD) para demostrar, mediante un procedimiento de análisis derivado de ellos, cómo se interrelacionan y permiten la comprensión e interpretación de textos en contextos. El análisis del lenguaje como recurso semiótico abarcó desde la definición del discurso estudiado con el fin de establecer la relación de los textos con sus contextos global y del evento, el estudio de las estructuras implicadas en esa relación: superestructura pragmática, macroestructura semántica y microestructura sintáctica, hasta, en y desde ell | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4565/4042 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Semiótica social base teórica y metodológica para el análisis crítico del discurso, configuración de una perspectiva integrada | es_MX |
dc.title.alternative | Social semiotics theoretical and methodological basis for critical discourse analysis, configuration of an integrated perspective | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/104962 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.subject.keywords | Semiótica social | es_MX |
dc.subject.keywords | Análisis Crítico del Discurso (ACD) | es_MX |
dc.subject.keywords | Fem (Revista feminista mexicana) | es_MX |
dc.subject.keywords | Macroestructura semántica | es_MX |
dc.subject.keywords | Microestructura sintáctica | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.publisher.university | Universidad de Guanajuato | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Semiótica social base teórica y metodológica para el análisis crítico del discurso, configuración de una perspectiva integrada.pdf | 5.86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.