Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13348
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Dulce María García Fernández | es_MX |
dc.contributor.author | Diana Arisbeth Olmos Hernández | es_MX |
dc.contributor.author | José Luis Ortiz González | es_MX |
dc.contributor.author | Paul Sebastián Palafox López | es_MX |
dc.contributor.author | Madeline Zuleika Sánchez Fuentes | es_MX |
dc.contributor.author | Alejandra Viridiana Espinoza Romo | es_MX |
dc.creator | Carolina Fabián Martínez | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-01-10T19:35:58Z | - |
dc.date.available | 2025-01-10T19:35:58Z | - |
dc.date.issued | 2024-09-30 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13348 | es_MX |
dc.description.abstract | La Socialización organizacional, un proceso mediante el cual los individuos se adaptan a una cultura organizacional, y la soledad subjetiva, una sensación de aislamiento emocional, están interconectadas. La efectividad de la socialización organizacional puede mitigar la soledad subjetiva al promover la integración y el sentido de pertenencia en el entorno laboral. Una integración exitosa en la cultura organizacional puede proporcionar redes de apoyo social, reduciendo así la percepción de aislamiento. Además, la autoeficacia, la creencia en la propia capacidad para llevar a cabo acciones que produzcan resultados deseados, juega un papel crucial en este proceso. Los individuos con alta autoeficacia tienden a enfrentar los desafíos de la socialización organizacional con mayor confianza, lo que puede disminuir la experiencia de soledad subjetiva y mejorar el bienestar. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4349/3830 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Efectos de la socialización organizacional, soledad subjetiva y autoeficacia sobre el bienestar | es_MX |
dc.title.alternative | Effects of organizational socialization, subjective loneliness, and self-efficacy on well-being | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.keywords | Socialización organizacional | es_MX |
dc.subject.keywords | Soledad subjetiva | es_MX |
dc.subject.keywords | Sentido de pertenencia | es_MX |
dc.subject.keywords | Entorno laboral | es_MX |
dc.subject.keywords | Autoeficacia | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.publisher.university | Universidad de Guanajuato | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Efectos de la socialización organizacional, soledad subjetiva y autoeficacia sobre el bienestar.pdf | 640.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.