Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13365
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Hannia Abigail Hernández Arellano | es_MX |
dc.contributor.author | Ivón Johana Hernández Molina | es_MX |
dc.contributor.author | José Eduardo Huichapa Cano | es_MX |
dc.contributor.author | María Mercedes León Sánchez | es_MX |
dc.contributor.author | Alan David Negrete López | es_MX |
dc.contributor.author | Jacqueline Silva Martínez | es_MX |
dc.creator | Juan Ángel Almanza Razo | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T16:13:36Z | - |
dc.date.available | 2025-01-14T16:13:36Z | - |
dc.date.issued | 2024-09-30 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13365 | es_MX |
dc.description.abstract | En el contexto actual del Nearshoring, el papel de las mujeres ha cobrado una importancia creciente en la economía global. A lo largo de la historia, han enfrentado discriminación y luchado por sus derechos, lo que ha llevado a avances como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Sin embargo, persisten desigualdades, especialmente en sectores tecnológicos. La igualdad de género se identifica como crucial para un desarrollo sostenible, y se resalta la necesidad de integrar esta perspectiva en las políticas públicas para abordar los desafíos actuales y futuros. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4572/4049 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Análisis socioeconómico del nearshroring en Guanajuato, desde la perspectiva de género | es_MX |
dc.title.alternative | Socioeconomic analysis of nearshoring in Guanajuato, from a gender perspective | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.keywords | Nearshoring | es_MX |
dc.subject.keywords | Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) | es_MX |
dc.subject.keywords | Guanajuato (Estado) | es_MX |
dc.subject.keywords | Industria Manufacturera | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.publisher.university | Universidad de Guanajuato | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Análisis socioeconómico del nearshroring en Guanajuato,desde la perspectiva de género.pdf | 1.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.