Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13405
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Kenny Leilani Rivera González | es_MX |
dc.contributor.author | Mónica Aracely Cuéllar Hidalgo | es_MX |
dc.contributor.author | Robin Dufaye | es_MX |
dc.contributor.author | David Martínez Jiménez | es_MX |
dc.contributor.author | Paula Salinas Urquiza | es_MX |
dc.contributor.author | Laura Viridiana Pérez Rubio | es_MX |
dc.contributor.author | Juan Pablo Huchin Mian | es_MX |
dc.creator | Dante Isaí Santoyo Chapa | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-01-17T15:56:32Z | - |
dc.date.available | 2025-01-17T15:56:32Z | - |
dc.date.issued | 2024-09-30 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13405 | es_MX |
dc.description.abstract | Los microplásticos (MPs) son partículas de menos de 5 mm que resultan de la fragmentación de plásticos de mayor tamaño o pueden ser prefabricadas de ese tamaño para ser usados en productos cosméticos. Estos contaminantes pueden terminar en los ecosistemas acuáticos, en donde son consumidos por organismos al confundirlos con alimento, ingresando así en la cadena trófica con posibilidad de alcanzar a los seres humanos. Las especies marinas cultivadas por acuicultura, como el camarón, son susceptibles a la contaminación por MPs. Este estudio tuvo como propósito realizar un análisis comparativo de la abundancia, morfología, tamaño y color de los MPs aislados a partir de camarones congelados importados de Honduras, China y cultivados en México. Los camarones analizados fueron de la especie Litopenaeus vannamei y se consiguieron en supermercados de la ciudad de Guanajuato. Se analizó el tracto digestivo de 233 camarones y la mayor abundancia de MPs se encontró en las muestras provenientes de Honduras (n= 444 MPs). | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4339/3820 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Contaminación por microplásticos en colas de camarones congelados importados a México | es_MX |
dc.title.alternative | Microplastic contamination in imported frozen shrimp tails to Mexico | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es_MX |
dc.subject.keywords | Microplásticos (MPs) | es_MX |
dc.subject.keywords | Ecosistemas acuáticos | es_MX |
dc.subject.keywords | Litopenaeus vannamei | es_MX |
dc.subject.keywords | Camarones congelados importados | es_MX |
dc.subject.keywords | Guanajuato (Ciudad) - Supermercados | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.publisher.university | Universidad de Guanajuato | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Contaminación por microplásticos en colas de camarones congelados importados a México.pdf | 1.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.