Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13424
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Milagros García Rincón | es_MX |
dc.contributor.author | César Roberto Rocha Romo | es_MX |
dc.contributor.author | Flavio César Rodríguez Núñez | es_MX |
dc.contributor.author | María del Pilar González Muñoz | es_MX |
dc.contributor.author | Teresa Alejandra Razo Lazcano | es_MX |
dc.creator | María Elena Flores Núñez | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T20:48:59Z | - |
dc.date.available | 2025-02-19T20:48:59Z | - |
dc.date.issued | 2024-09-30 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13424 | - |
dc.description.abstract | La clorfenamina es un fármaco de la clase de los antihistamínicos de primera generación, que se utiliza para ayudar a aliviar los síntomas de las reacciones alérgicas potenciadas por la liberación de histamina, sin embargo, la clorfenamina también es considerada como un contaminante farmacéutico, ya que, en todo el mundo, se ha observado su presencia en aguas superficiales, dándose a conocer reportes de contaminación cada vez más frecuentes durante los últimos años. En este estudio se presenta una opción para tratar aquellas aguas que fueron contaminadas con CPM mediante el método de extracción líquido-líquido, utilizando aceites vegetales como medio de extracción. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4370/3851 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Aceites vegetales como medios de recuperación de antihistamínicos mediante la técnica de extracción líquido-líquido | es_MX |
dc.title.alternative | Vegetable oils as recovery media for antihistamines by liquid-liquid extraction technique | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es_MX |
dc.subject.keywords | Farmacia | es_MX |
dc.subject.keywords | Clorfenamina | es_MX |
dc.subject.keywords | Antihistamínicos | es_MX |
dc.subject.keywords | Contaminantes farmacéuticos | es_MX |
dc.subject.keywords | Contaminación del agua | es_MX |
dc.subject.keywords | Tratamiento de aguas | es_MX |
dc.subject.keywords | Extracción líquido-líquido | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.publisher.university | Universidad de Guanajuato | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aceitesvegetales como medios de recuperación de antihistamínicos mediante la técnica de extracción líquido-líquido.pdf | 918.02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.