Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13426
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorSheila A. Martínez Zavalaes_MX
dc.contributor.authorJosé Eleazar Barboza Coronaes_MX
dc.creatorAngela P. Mendoza Valerioes_MX
dc.date.accessioned2025-02-19T21:17:17Z-
dc.date.available2025-02-19T21:17:17Z-
dc.date.issued2024-09-30-
dc.identifier.issn2395-9797es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13426es_MX
dc.description.abstractLa Listeriosis es una enfermedad transmitida por alimentos (ETA) causada por Listeria monocytogenes que puede provocar grandes cuadros clínicos. Los alimentos contaminados incluyen leche sin pasteurizar, carne y pescado crudos. En México, la falta de estadísticas limita el control epidemiológico, a diferencia de Estados Unidos, donde la listeriosis es la tercera causa de muerte por ETA, subrayando la necesidad de detección eficaces. Los métodos tradicionales requieren hasta 4 días para obtener resultados, mientras que técnicas moleculares como la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y LAMP (amplificación isotérmica mediante bucle) ofrecen resultados rápidos y específicos. En este trabajo se desarrolló un método de detección visual basado en LAMP para la detección de L. monocytogenes y L. innocuaen leche utilizando oligonucleótidos que amplifican para la región V2-V3 del ADNr 16S. La amplificación se realizó utilizando el reactivo WarmStart Colorimetric (New England Biolabs), se determinó que la temperates_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4304/3783es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleDetección de Listeria spp en leche mediante un método de amplificación isotérmicaes_MX
dc.title.alternativeDetection of Listeriaspp. in milk using an isothermal amplification methoden
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.keywordsBacterias Listeria sppes_MX
dc.subject.keywordsLechees_MX
dc.subject.keywordsListeriosises_MX
dc.subject.keywordsAmplificación isotérmicaes_MX
dc.subject.keywordsMétodo LAMP (Loop Mediated Isothermal Amplification)es_MX
dc.subject.keywordsContaminación de alimentoses_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.publisher.universityUniversidad de Guanajuatoes_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Detección de Listeriaspp.en leche mediante un método de amplificación isotérmica.pdf1.1 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.