Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13430
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorFátima Armenta Conejo-
dc.date.accessioned2025-02-20T18:29:43Z-
dc.date.available2025-02-20T18:29:43Z-
dc.date.issued2024-09-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13430-
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio se enfocó en la obtención de datos que permitieron caracterizar y confirmar si existen indicios de contaminación en el recurso suelo por actividades antropogénicas como minería y agricultura, para lo cual se evaluaron 11 muestras, la toma de éstas se realizaron los días 3 y el 28 de junio en época de sequía y de lluvia respectivamente en la zona de los bordos que la población utiliza para riego agrícola, ganadería y algunas actividades del hogar de la comunidad de Palo Colorado, en el municipio de San Felipe Guanajuato. Se evaluaron parámetros fisicoquímicos como pH, conductividad, textura, volumen de aire, capacidad de infiltración del agua en el suelo, prueba de actividad microbiana, capacidad de intercambio catiónico (CIC cualitativo) % humedad, % materia orgánica, aniones como carbonatos, sulfatos, cloruros, sulfuros, carbonatos y nitratos además de metales como Fe, Zn, Cu y Pb posiblemente presentes de acuerdo con la geología de la zona están y a la actividad minera. El análisis fisicoquímico se realizó de acuerdo con la NOM-021-SEMARNAT-2000. Con respecto a los resultados de los parámetros fisicoquímicos se encontraron en general valores bajos pues el suelo tiene es poco profundo, y muy impactado por las actividades antropogénicas, en cuanto a los metales Fe, Zn, Cu y Pb se encontraron presentes en todas las muestras en valores que no sobrepasan la concentración de referencia total de la NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004. Los resultados permitieron de una forma preliminar la comprensión del comportamiento de los metales en el suelo además de entender la extensión del daño.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleEvaluación de la calidad del suelo en la comunidad de Palo Corado en San Felipe, Guanajuatoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.id.es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.keywordsContaminación de sueloses_MX
dc.subject.keywordsActividades antropogénicases_MX
dc.subject.keywordsPalo Colorado, San Felipe, Gto.es_MX
dc.subject.keywordsParámetros fisicoquímicoses_MX
dc.subject.keywordsNOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.