Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13431
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorXimena García Camposes_MX
dc.contributor.authorJovana Monserrat Olmos Cerónes_MX
dc.contributor.authorGrecia Karime Salazar Tovares_MX
dc.contributor.authorSergio Alberto Sánchez Pérezes_MX
dc.contributor.authorRoberto de Jesús Villanueva Lópezes_MX
dc.contributor.authorMarco Antonio Ramírez Moraleses_MX
dc.creatorAlma Patricia Barrón Rodríguezes_MX
dc.date.accessioned2025-02-20T18:45:37Z-
dc.date.available2025-02-20T18:45:37Z-
dc.date.issued2024-09-30-
dc.identifier.issn2395-9797es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13431es_MX
dc.description.abstractEl estudio de la estabilidad de fármacos como la claritromicina demuestra la importancia de establecer su período de vida útil y condiciones de almacenamiento. La claritromicina, un antibiótico macrólido, es eficaz contra diversas infecciones bacterianas y se metaboliza a un metabolito activo. Sin embargo, puede degradarse bajo ciertas condiciones, afectando su efectividad. En este trabajo se propone un método de bajo costo, utilizando reacciones de hidrólisis para determinar el periodo de caducidad de una suspensión oral de claritromicina, utilizando espectrofotometría UV-Vis. Se prepararon diluciones y se midió la absorbancia a lo largo de 7 días. Los resultados mostraron que la concentración del principio activo disminuyó progresivamente, alcanzando un 90% de su efectividad en el séptimo día, confirmando la caducidad del medicamento. Los objetivos del estudio incluyeron desarrollar una experiencia educativa para estudiantes sobre la estabilidad de medicamentos y difundir los resultados en eventoses_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4529/4007es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleDeterminación experimental de la fecha de caducidad de una suspensión oral de un antibiótico macrólidoes_MX
dc.title.alternativeExperimental determination of the expiration date of an oral suspension of a macrolide antibioticen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.keywordsAntibióticos - Claritromicinaes_MX
dc.subject.keywordsPeriodo de caducidades_MX
dc.subject.keywordsEspectrofotometría UV-Vises_MX
dc.subject.keywordsEstabilidad de los medicamentoses_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.publisher.universityUniversidad de Guanajuatoes_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.