Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13494
Título: | EL ABANDONO DE BIENES EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, BREVE ANÁLISIS PARA SU BUENA PRÁCTICA A LA LUZ DEL CASO GUANAJUATENSE |
Autor: | JOSÉ ANTONIO GAVIA FREYRE |
ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0009-0004-8999-2970 |
Resumen: | El abandono de bienes es una herramienta jurídica poco explorada y por tanto explotada por los entes de procuración de justicia. No obstante, en ella encontramos un medio adicional para hacer frente a la criminalidad en lo que hace al debilitamiento de las denominadas estructuras financieras de los grupos delincuenciales. Esta circunstancia representa un área de oportunidad en el combate integral contra las conductas lesivas que son desarrolladas por esas organizaciones, puesto que ` junto con el decomiso y la extinción de dominio, son un complemento de la labor del Estado para poder llevar a cabo la recuperación de activos, así como una reconducción para que dichos activos tengan una finalidad lícita. Por lo cual, resulta necesario establecer algunas consideraciones que detallen, desde el punto de vista práctico, la operatividad del abandono bienes a la luz de nuestro marco jurídico, con la intención de que se incentive su utilización. |
Fecha de publicación: | 9-nov-2024 |
Editorial: | Universidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho |
Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13494 |
Idioma: | spa |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Jurídica - Artículos |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EL ABANDONO DE BIENES EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, BREVE ANÁLISIS PARA SU BUENA PRÁCTICA A LA LUZ DEL CASO GUANAJUATENSE.pdf | 292.72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.