Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13527
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorREBECA MONROY TORRESes_MX
dc.creatorUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.date.accessioned2025-03-26T17:20:31Z-
dc.date.available2025-03-26T17:20:31Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn2007-6711es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13527-
dc.description.abstractEl Foro Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (FISANUT) desde su 1ª edición, es un espacio académico y científico que permite la revisión y reflexión sobre las principales problemáticas y soluciones en torno a los temas que están relacionados con el estudio de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), desde una visión multidisciplinaria e interdisciplinaria. Durante estos 14 años el foro integró a la Cátedra de Nutrición y alcanzar la internacionalización, además de evolucionar e innovar en temas, metodologías de acceso y comunicación como ha sido el modelo hibrido que ha quedado desde el 2020. Esta 14 edición no ha sido la excepción en innovación, donde además de los temas de actualización, se ha quedado la articulación con tomadores de decisión, académicos, científicos y especialistas que de manera generosa comparten sus conocimientos y gran experiencia para que siga- mos construyendo soluciones de impacto social, reflexiones sobre lo que debemos seguir mejorando y aprendiendo de la historia, porque para no dejar a nadie a atrás, se necesita de una maquinaria de voluntad, solidaridad y pasión por que las cosas sucedan; otros motivos por el que este espacio está pensado para un público joven, donde sus profesores, asesores, directores los hagan participes de estos espacios de construcción social. El 14ª Foro Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (FISANUT) y la 8ª Cátedra de Nutrición se llevó a cabo los días 5 y 6 de noviembre del 2024 en formato híbrido, con el lema “Buenas prácticas y casos de éxito desde el territorio. Hacia una ciencia conectada con los retos del Planeta” en alusión al Día Mundial de la Alimentación que este año su lema internacional fue, “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores”. / Rebeca Monroy Torreses_MX
dc.description.tableofcontentsReseña del 14° FISANUT y 8ª catedra de nutrición ; Instituciones organizadoras del evento ; Conferencias precongreso ; Conferencias ; Concurso de trabajos de investigación ; Convocatoria de trabajos libres a cartel ; Índice de trabajos presentados ; Memoria fotográfica ; Anexos ; Agradecimientoses_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Campus León. División de Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina y Nutrición ; Observatorio Universitario en Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato (OUSANEG)es_MX
dc.relationhttps://www.ugto.mx/campusleon/dcs/images/redicinaysa/publicaciones/2024/MEMORIAS14FISANUTy8aCatedradeNutrici%C3%B3n2024.pdf-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceRevista de Divulgación Científica de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria (REDICINAySA). Suplemento especial 4, (2024): Memorias 14° FISANUT y 8a. Cátedra de Nutriciónes_MX
dc.titleMemorias 14° FISANUT y 8a. Cátedra de Nutriciónes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/32es_MX
dc.subject.keywordsNutriciónes_MX
dc.subject.keywordsSeguridad Alimentariaes_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/202425es_MX
dc.contributor.roleeditores_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoObservatorio Universitario en Seguridad Alimentaria y Nutricional del Estado de Guanajuato (OUSANEG)es_MX
Aparece en las colecciones:Revista de Divulgación Científica de Nutrición Ambiental y Seguridad Alimentaria (REDICINAySA).

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
MEMORIAS_14FISANUT_y_8aCatedra_de_Nutrición_2024.pdf40.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.