Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13548
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | YUNUEN SALAZAR VARGAS | es_MX |
dc.contributor.author | KARLA ITZEL RAMIREZ RAMIREZ | es_MX |
dc.contributor.author | ANA LIZBETH ARREDONDO HERNANDEZ | es_MX |
dc.contributor.author | ANDREA GUADALUPE CAUDILLO RODRIGUEZ | es_MX |
dc.contributor.author | REGINA FERNANDEZ CABRERA | es_MX |
dc.creator | María Jesús Puy y Alquiza | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T19:48:11Z | - |
dc.date.available | 2025-04-02T19:48:11Z | - |
dc.date.issued | 2024-10-02 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13548 | - |
dc.description.abstract | En este estudio, se analizó el efecto de campos eléctricos en la germinación de semillas de pepino (Cucumis sativus) con el objetivo de identificar la intensidad de campo óptima que promueva la germinación y la emergencia de plantas en un tiempo reducido, sin provocar alteraciones significativas en los procesos y estructuras celulares fundamentales. Para alcanzar este propósito, se diseñó un sistema de electrocultivo utilizando alambre de cobre para generar campos eléctricos de baja intensidad en diferentes rangos (0.4, 0.5, 0.8, 1.0y 1.2 V/cm). Los resultados obtenidos muestran que el campo eléctrico ejerce un impacto sustancial en varios aspectos clave del desarrollo de las plantas de pepino, como la germinación, el crecimiento del sistema radicular, el desarrollo del área foliar y grosor del hipocótilo. Estos efectos observados en cada parámetro analizado resaltan la importancia de considerar la influencia de la estimulación eléctrica en diferentes etapas del crecimiento vegetal. En consecuencia, los hallazgos presentados en este estudio proporcionan información valiosa y perspicaz sobre el potencial impacto de la estimulación eléctrica en el desarrollo de las plantas, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo esta técnica puede modular y mejorar varios aspectos del crecimiento vegetal de manera controlada y eficaz. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
dc.relation | https://doi.org/10.15174/jc.2024.4340 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Comparación del efecto de diferentes intensidades de campo eléctrico en la germinación de semillas de pepino (Cucumis sativus) | es_MX |
dc.title.alternative | Comparisonof the effect of different electric field strengths on cucumber (Cucumis sativus )seed germination | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/39876 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/31 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3103 | es_MX |
dc.subject.keywords | Electrocultivo | es_MX |
dc.subject.keywords | Pepinos | es_MX |
dc.subject.keywords | Germinación | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | BERENICE NORIEGA LUNA | es_MX |
dc.creator.three | Jesús Rene Báez Espinosa | es_MX |
dc.creator.four | LUIS ANGEL RODRIGUEZ MONTELONGO | es_MX |
dc.creator.five | CASSANDRA MICHELLE VALDES CAUDILLO | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/209673 | es_MX |
dc.creator.idthree | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0009-0006-6410-5372 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Comparación del efecto de diferentes intensidades de campo eléctrico en la germinación de semillas de pepino(Cucumis sativus).pdf | 1.63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.