Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13558
Título: La dieta de la milpa como una alternativasustentablepara prevenirla desnutrición en el estado de Guanajuato, México
Autor: CESAR OZUNA LOPEZ
ID del Autor: info:eu-repo/dai/mx/cvu/252346
Resumen: El sistema de la milpa está considerado por la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación como “un importante sistema del patrimonio agrícola mundial” ya que este garantiza la conservación de la cultura y cubre las necesidades básicas alimentarias. El objetivo de este artículo de divulgación es presentar el panorama del crecimiento poblacional en el estado de Guanajuato en México, su impacto en la desnutrición e impulsar la adopción de la dieta de la milpa como una alternativa sustentable a los problemas de seguridad alimentaria en el estado. Los productos alimenticios derivados de la milpa representan una importante fuente de componentes nutricionales que se han relacionado con la prevención de enfermedades no transmisibles y sus comorbilidades como la desnutrición, diabetes, obesidad, cáncer, entre otras. En México, el sistema de la milpa ha disminuido con el tiempo debido a la introducción de monocultivos y a los cambios de estilo de vida que han llevado a la adopción de dietas hipercalóricas y productos ultra procesados con poco valor nutricional. El aumento de los índices de desnutrición en el estado de Guanajuato es la consecuencia del crecimiento urbano, los altos niveles de pobreza y los malos hábitos alimenticios. En conclusión, adoptar la dieta de la milpa es una estrategia accesible y sustentable para combatir la desnutrición en la región, ya que al combinar el maíz, frijol y calabaza se obtienen los componentes nutricionales necesarios para tener una dieta equilibrada.
Fecha de publicación: 2-oct-2024
Editorial: Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13558
Idioma: spa
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.