Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13559
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | RICARDO MORALES RODRIGUEZ | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T18:26:18Z | - |
dc.date.available | 2025-04-07T18:26:18Z | - |
dc.date.issued | 2024-10-02 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13559 | - |
dc.description.abstract | Este estudio presenta un análisis de factibilidad tecno-económica para la producción de bioetanol a partir de algas Sargassum spp., una biomasa marina que ha proliferado a lo largo de las costas de África Occidental y América, causando desafíos ambientales y económicos significativos. La investigación evalúa el potencial de utilizar Sargassum como materia prima para la producción de bioetanol, una alternativa sostenible a los combustibles fósiles no renovables. La metodología implica la extracción de datos de un estudio de tecnología de alta presión para el pretratamiento y fraccionamiento de la biomasa de Sargassum spp. y la simulación del proceso de producción de bioetanol usando el software Aspen Plus V10. El proceso incluye las etapas de pretratamiento, hidrólisis enzimática, fermentación y la separación y purificación del producto. Los hallazgos sugieren que, aunque la producción de bioetanol a partir de Sargassum es técnicamente viable a escala experimental, está aún enfrenta desafíos económicos significativos, debido a los altos costos de capital inicial y gastos operativos en comparación con las ventas totales de productos. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
dc.relation | https://doi.org/10.15174/jc.2024.4312 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | El sargazo como materia prima para la obtención de bioproductos: un análisis de factibilidad tecno-económica | es_MX |
dc.title.alternative | Sargassum as raw material for the production of bioproducts: a techno-economic feasibility analysis | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/41419 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/33 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3302 | es_MX |
dc.subject.keywords | Sargazo | es_MX |
dc.subject.keywords | Bioetanol | es_MX |
dc.subject.keywords | Levaduras | es_MX |
dc.subject.keywords | Pretratamiento | es_MX |
dc.subject.keywords | Hidrolisis enzimática | es_MX |
dc.subject.keywords | Inóculo | es_MX |
dc.subject.keywords | Fermentación | es_MX |
dc.subject.keywords | Factibilidad | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | DAVID ENRIQUE PEREZ RAMIREZ | es_MX |
dc.creator.three | FELIZ EMMANUEL CHAVIRA CONEJO | es_MX |
dc.creator.four | ANA ABIGAIL ORTEGA ZACARIAS | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El sargazo como materia prima para la obtención de bioproductos un análisis de factibilidad tecno-económica.pdf | 707.12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.