Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13563
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorOMAR CRUZ SANTIAGOes_MX
dc.date.accessioned2025-04-09T20:56:59Z-
dc.date.available2025-04-09T20:56:59Z-
dc.date.issued2024-10-02-
dc.identifier.issn2395-9797es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13563-
dc.description.abstractEn este estudio se realizó la determinación de biomarcadores ecotoxicológicos en peces de la especie Oreochromis mossambicus (tilapia negra) de la Laguna de Yuriria. Los peces fueron colectados en junio de 2024, junto a peces de una granja (ambiente controlado). En el plasma de estos se determinó la actividad de butirilcolinesterasa (neurotoxicidad) y glutatión s-transferasa (biotransformación de xenobióticos o estrés oxidativo), y en el cerebro se determinó la actividad de acetilcolinesterasa (neurotoxicidad), concentración de malondialdehído (peroxidación lipídica, estrés oxidativo) y la presencia de especies reactivas de oxígeno (estrés oxidativo) mediante espectrofotometría UV-Visible y fluorescencia. Los resultados obtenidos demostraron alteración en la actividad butirilcolinesterasa plasmática y acetilcolinesterasa cerebral de los peces de la Laguna. Así mismo, se encontró un mayor estrés oxidativo en muestras cerebrales de los organismos de la Laguna. Estas alteraciones pueden estar relacionados a una exposición de los peces a diferentes contaminantes producto de las actividades humanas que se desarrollan alrededor de la Laguna de Yuriria. Por ende, es fundamental desarrollar estrategias integrales para abordar las fuentes de contaminación y restaurar la calidad del agua de la laguna, garantizando así la conservación de este importante ecosistema.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/jc.2024.4443-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleEvaluación ecotoxicológica en organismos acuáticos de la Laguna de Yuriria (Guanajuato)es_MX
dc.title.alternativeEcotoxicological evaluation in aquatic organisms of the Yuriria Lagoon (Guanajuato)en
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/510031es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/33es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3308es_MX
dc.subject.keywordsContaminaciónes_MX
dc.subject.keywordsBiomarcadoreses_MX
dc.subject.keywordsEfectos de las actividades humanases_MX
dc.subject.keywordsPeceses_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoDIANA OLIVIA ROCHA AMADORes_MX
dc.creator.threeCESAR ARTURO ILIZALITURRI HERNANDEZes_MX
dc.creator.fourMARIA FERNANDA RAMIREZ MANJARREZes_MX
dc.creator.fiveTERESA V. JIMENEZ MARTINes_MX
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/45143es_MX
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/212954es_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.