Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13568
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor | CARLOS ARMANDO PRECIADO DE ALBA | es_MX |
dc.creator | JAVIER RUBEN MENDEZ BRAVO | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T17:41:49Z | - |
dc.date.available | 2025-04-28T17:41:49Z | - |
dc.date.issued | 2025-04 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13568 | - |
dc.description.abstract | Si algo ha caracterizado a la historia mexicana es su constante presencia de movimientos armados como uno de los principales conductores de su desarrollo. Las estructuras políticas, sociales, incluso culturales, se han forjado a partir de los múltiples conflictos internos que han asolado al país desde su concepción como nación independiente. El siglo XX no es la excepción, pues además de comprender algunas de las guerras civiles más fratricidas que ha tenido México en su historia, también abarca la consolidación política del actual Estado mexicano posrevolucionario y uno de los procesos más turbulentos que hasta hace poco comenzó a circular en el mapa histórico del país. La Guerrilla marcó un antes y un después en la historia mexicana. Las propuestas revolucionarias que pretendieron, en su momento, atentar contra el gobierno mexicano y derrocar al Estado para instaurar un régimen socialista fueron una experiencia nueva para la historia nacional. Así mismo, la criminalidad con la que actuaron las estructuras gubernamentales y la implementación de una política de franco exterminio en contra de lo considerado como “grupos subversivos”, reflejó la faceta autoritaria del Estado y mostró que haría lo posible para mantener el control político del país. La situación regional demuestra lo amplio que llegó a ser este fenómeno. Por esa misma razón cabe resaltar la importancia que tiene el rescate de la historia sobre los movimientos armados guerrilleros que se desarrollaron en la segunda mitad del siglo XX, principalmente durante la década de 1970, temporalidad en la que encontramos grandes expresiones de violencia y persecución política en contra de organizaciones armadas, militantes, y simpatizantes de estas. Con base en ello, la intención de esta investigación no es abarcar todos los aspectos del siglo pasado sobre una determinada región y/o localidades, sino más bien comprender los límites y alcances que llegó a tener la presencia de movimientos armados socialistas en el estado de Guanajuato. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.subject.classification | CGU- Licenciatura en Historia | es_MX |
dc.title | MOVIMIENTOS ARMADOS EN GUANAJUATO. 1971 – 1981 | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/55 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5503 | es_MX |
dc.subject.keywords | Guanajuato (Estado) | es_MX |
dc.subject.keywords | Guerrilla | es_MX |
dc.subject.keywords | Violencia | es_MX |
dc.subject.keywords | Movimientos armados | es_MX |
dc.subject.keywords | Movimientos sociales | es_MX |
dc.subject.keywords | Movimiento de Acción Revolucionaria | es_MX |
dc.subject.keywords | Liga Comunista 23 de Septiembre | es_MX |
dc.subject.keywords | Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo | es_MX |
dc.subject.keywords | Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado | es_MX |
dc.subject.keywords | Fuerzas Armadas de Liberación | es_MX |
dc.contributor.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/42368 | es_MX |
dc.contributor.role | director | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.contributor.one | ANA LUCIA ALVAREZ GUTIERREZ | es_MX |
dc.contributor.idone | info:eu-repo/dai/mx/cvu/784523 | es_MX |
dc.contributor.roleone | director | es_MX |
Appears in Collections: | Historia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
JAVIER RUBEN MENDEZ BRAVO_TesisLic24.pdf | 2.22 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.