Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13570
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | LUIS CARLOS BARRIENTOS ALVAREZ | es_MX |
dc.creator | JULIO CESAR ARMAS PEREZ | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T21:39:59Z | - |
dc.date.available | 2025-04-29T21:39:59Z | - |
dc.date.issued | 2024-10-02 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13570 | - |
dc.description.abstract | Se elaboraron códigos en lenguaje Python con fines educativos para abordar problemas de Física Computacional y Métodos Numéricos en el área de Física, y códigos de Procesos de Separación, Ingeniería de Calor y Termodinámica Química, que permitieron abordar problemas clásicos de la Ingeniería Química. Los códigos se elaboraron por medio de Google Colab, y fueron publicados en repositorios creados para cada tópico en la plataforma GitHub con licencia pública general GNU v3.0. Los resultados demostraron que el uso de Python permitió resolver eficazmente la parte matemática de los problemas de Ingeniería Física e Ingeniería Química, y que el uso de este lenguaje favoreció la adecuada presentación de gráficas y tablas relativas a estos problemas educativos. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
dc.relation | https://doi.org/10.15174/jc.2024.4518 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Desarrollo de programas de Python de uso educativo para los PE’s de Ingeniería Química Sustentable e Ingeniería Física | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/169793 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/1 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/12 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/1203 | es_MX |
dc.subject.keywords | Python (Lenguaje de programación) | es_MX |
dc.subject.keywords | Ingeniería Química | es_MX |
dc.subject.keywords | Física | es_MX |
dc.subject.keywords | GitHub (Plataforma de desarrollo colaborativo) | es_MX |
dc.subject.keywords | Educación | es_MX |
dc.subject.keywords | Habilidades digitales | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | JOSE ANTONIO REYES AGUILERA | es_MX |
dc.creator.three | FELIPE ALEJANDRO VALDIVIA SANCHEZ | es_MX |
dc.creator.four | BRANDON JESUS LEY SOTO | es_MX |
dc.creator.five | JOEL ALEJANDRO GARCIA PAREDES | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/39938 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Desarrollo de programas de Python de uso educativo para losPE’sde Ingeniería Química Sustentable e Ingeniería Física.pdf | 1.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.