Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13571
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorGloria Amparo Miranda Zambranoes_MX
dc.date.accessioned2025-04-30T18:50:57Z-
dc.date.available2025-04-30T18:50:57Z-
dc.date.issued2024-10-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13571-
dc.description.abstractLa falta de oportunidades laborales afecta de manera directa a la economía de la comunidad de Jalpa, atrayendo otros problemas como la migración a corta edad, pobreza, doble y triple jornada de trabajo a las mujeres que se quedan al cuidado de los hijos, la parcela, las tierras y los animales. Por lo cual el objetivo de la investigación es evaluar el potencial turístico para visibilizar el potencial de sus atractivos turísticos, naturales y culturales para lograr convertirlo en un lugar turístico como fuente de ingreso para la comunidad. La metodología desarrollada es de enfoque cualitativo, considerando la realización de un inventario de los patrimonios. Se utilizo la herramienta de semáforo por colores, como técnica innovadora que permite evaluar de manera visual y rápida la viabilidad turística del destino. Esta herramienta se basa en asignar colores a diferentes aspectos que influyen en los atractivos turísticos de un lugar, como la infraestructura, la oferta de servicios, seguridad entre otros. Se concluye que la aplicación del semáforo en la comunidad, muestra el potencial turístico para despegar en el servicio, sin embargo, debe de trabajar en algunos bienes y atractivos turísticos, ya que aún se presentan deficiencias en diferentes áreas como lo son infraestructura, promoción turística y servicios a visitantes.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleEVALUACIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO EN JALPA, SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO, MÉXICOes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-7066-9549es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/53es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5312es_MX
dc.subject.keywordsSan Miguel de Allende (Guanajuato)es_MX
dc.subject.keywordsTurismoes_MX
dc.subject.keywordsDesarrollo sosteniblees_MX
dc.subject.keywordsPatrimonio culturales_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoARACELI MARTINEZ SANCHEZes_MX
dc.creator.threeROCIO ESQUIVEL RIOSes_MX
dc.creator.fourJUANA FATIMA ESPINOSA GARCIAes_MX
dc.creator.fiveJORGE EMANUEL ARAIZA MORAes_MX
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/373432es_MX
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/473897es_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO EN JALPA, SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO, MÉXICO.pdf405.35 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.