Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13606Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
| dc.contributor.author | MIRIAM ESTHER VARGAS RAYA | es_MX |
| dc.contributor.author | KARLA GRECIA IRAZU LEDESMA ANDRADE | es_MX |
| dc.creator | A.K.J. Martínez-Melchor | es_MX |
| dc.date.accessioned | 2025-05-23T19:32:34Z | - |
| dc.date.available | 2025-05-23T19:32:34Z | - |
| dc.date.issued | 2024-10-02 | - |
| dc.identifier.issn | 2395-9797 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13606 | - |
| dc.description.abstract | El erotismo es una expresión humana multiforme: auditiva, audiovisual, táctil o digital que genera excitación y deseo sexual en una persona. Actualmente, el erotismo y sus múltiples expresiones se hacen evidentes a través de la virtualidad y las redes sociales, especialmente en las plataformas de contenido erótico. A pesar de que la historia ha marcado una constante represión a las expresiones del erotismo femenino, las condiciones socioculturales y tecnológicas en las que las mujeres viven actualmente, ha podido modificar el acceso a contenidos eróticos desde el anonimato y la gratuidad. El objetivo de este estudio es conocer los materiales eróticos virtuales que las mujeres jóvenes mexicanas prefieren consumir, así como descubrir elementos socioculturales que atraviesan la experiencia erótica. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo, usando entrevistas virtuales semiestructuradas. El análisis de datos se realizó a través del uso de la Teoría Fundamentada y con el programa Atlas.ti, versión 24. Las participantes fueron siete mujeres mexicanas de entre 25 y 33 años, de orientación sexual diversa y nivel escolar medio-superior. Los resultados muestran que las mujeres participantes prefieren consumir materiales eróticos audiovisuales con contenido lésbico, en un espacio privado y para satisfacer su deseo sexual. Sin embargo, elementos sociales como la ideología feminista, están influenciando las preferencias en contenido erótico, rechazando los contenidos agresivos, humillantes y violentos, tratando de manipular su propio deseo sexual para que concuerde con su ideología, así disminuir la culpa. | es_MX |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
| dc.relation | https://doi.org/10.15174/jc.2024.4356 | - |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
| dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
| dc.title | Explorando el erotismo femenino: consumo de material erótico virtual en la mujer guanajuatense | es_MX |
| dc.title.alternative | Exploring female eroticism: consumption of virtual erotic material in Guanajuato women | en |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
| dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-0008-6241 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/63 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/6309 | es_MX |
| dc.subject.keywords | Erotismo | es_MX |
| dc.subject.keywords | Mujeres | es_MX |
| dc.subject.keywords | Sexualidad | es_MX |
| dc.subject.keywords | Virtualidad | es_MX |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
| dc.creator.two | LUZ ANDREA MENDEZ GUTIERREZ | es_MX |
| dc.creator.three | LUZ SEGOVIANO URBINA | es_MX |
| dc.creator.four | XOCHITL FERNANDA GARCIA GONZALEZ | es_MX |
| dc.creator.five | GLORIA FABIOLA ORTEGA CORDERO | es_MX |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Explorando el erotismo femenino consumo de material erótico virtual en la mujer guanajuatense.pdf | 354.58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

