Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13615
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | JESUS HERNANDEZ RUIZ | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-06-03T16:44:33Z | - |
dc.date.available | 2025-06-03T16:44:33Z | - |
dc.date.issued | 2024-10-02 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13615 | - |
dc.description.abstract | El uso de agroquímicos en la agricultura ofrece ventajas, como el control eficaz de plagas y enfermedades. No obstante, su utilización también conlleva peligros para el medio ambiente y la salud humana, los cuales pueden surgir tanto de manera accidental como por una gestión inadecuada. Por lo anterior, este trabajo realizó un estudio descriptivo basado en la determinación cualitativa de la ecotoxicología de los agroquímicos utilizados en dos localidades de Guanajuato. Se encuestó a productores agrícolas sobre el uso de agroquímicos, se realizó una base de datos para verificar los ingredientes activos en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y se evaluó la ecotoxicología total mediante una matriz cualitativa. El uso de agroquímicos en el área de estudio (Valencianita y Mezquitillo) registró un total de 69 productos, de los cuales 42 son pesticidas y 27 herbicidas. El ingrediente activo con mayor ecotoxicología total fue el metamidofos. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
dc.relation | https://doi.org/10.15174/jc.2024.4262 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Determinación de ecotoxicidad de los agroquímicos utilizados en dos comunidades rurales de Guanajuato | es_MX |
dc.title.alternative | Determination of ecotoxicity of agrochemicals used in two rural communities in Guanajuato | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/334449 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/6 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/31 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3101 | es_MX |
dc.subject.keywords | Ecotoxicología | es_MX |
dc.subject.keywords | Metamidofos | es_MX |
dc.subject.keywords | Piretroides | es_MX |
dc.subject.keywords | Diamidas antranílicas | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Ana Isabel Mireles Arriaga | es_MX |
dc.creator.three | ANGEL GABRIEL HERNANDEZ JUAREZ | es_MX |
dc.creator.four | DAISY KAREN AMEZQUITA HERNANDEZ | es_MX |
dc.creator.five | JESUS DE LOS MILAGROS GUERRERO ROJAS | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-9041-8264 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Determinación de ecotoxicidad de los agroquímicos utilizados en dos comunidades rurales de Guanajuato.pdf | 435.91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.