Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13648
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor | GUILLERMO RAFAEL GOMEZ ROMO DE VIVAR | es_MX |
dc.creator | ALETHIA ASTRID MARICCHI GONZALEZ | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T19:00:39Z | - |
dc.date.available | 2025-07-03T19:00:39Z | - |
dc.date.issued | 2025-05 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13648 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación explora el poder transformador de la cultura jurídica como herramienta clave en la promoción de la igualdad de género. A través del análisis del trabajo realizado por la Asociación Civil Alerta Violeta, se demuestra cómo el conocimiento legal puede empoderar a las mujeres, fortaleciendo su capacidad para reconocer, ejercer y defender sus derechos frente a situaciones de violencia y discriminación. El estudio se basa en la experiencia concreta de esta organización, que, desde hace más de una década, acompaña a mujeres en procesos de formación, asesoría jurídica y apoyo psicosocial. Más allá del acompañamiento individual, Alerta Violeta construye espacios colectivos de reflexión y acción, donde el derecho deja de ser un lenguaje ajeno para convertirse en una herramienta accesible y útil para la transformación social. Mediante una metodología mixta, el trabajo recupera voces, experiencias y aprendizajes que dan cuenta de la fuerza que tiene la educación jurídica con enfoque de género para generar autonomía y cambios profundos en las comunidades. Este estudio no solo aporta evidencia sobre la eficacia de los modelos de intervención comunitaria, sino que también invita a imaginar nuevas formas de construir justicia desde abajo, con perspectiva de género y en diálogo con la realidad de quienes más lo necesitan. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.subject.classification | CGU- Maestría en Justicia Constitucional | es_MX |
dc.title | El papel de la educación y cultura jurídica en la promoción de la igualdad de género: Un estudio de caso en la asociación civil Alerta Violeta | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/56 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5605 | es_MX |
dc.subject.keywords | Educación jurídica | es_MX |
dc.subject.keywords | Cultura jurídica | es_MX |
dc.subject.keywords | Género | es_MX |
dc.contributor.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/484641 | es_MX |
dc.contributor.role | director | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.contributor.one | SUSANA MARTINEZ NAVA | - |
dc.contributor.idone | info:eu-repo/dai/mx/cvu/713719 | es_MX |
dc.contributor.roleone | director | es_MX |
Appears in Collections: | Maestría en Justicia Constitucional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ALETHIA_ASTRID_MARICCHI_GONZALEZ_TesisMtria24.pdf | 1.04 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.