Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13655
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorANTONIO OROS BARRONes_MX
dc.contributor.authorANA ALEJANDRA VARGAS SILVAes_MX
dc.creatorJOSE MERCED LOZANO GARCIAes_MX
dc.date.accessioned2025-07-24T17:15:03Z-
dc.date.available2025-07-24T17:15:03Z-
dc.date.issued2024-10-02-
dc.identifier.issn2395-9797-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13655-
dc.description.abstractEn este artículo se presenta el análisis operativo de un convertidor matricial (CM) trifásico capaz de realizar de manera independiente y simultánea operaciones de rectificación, inversión, conversión y acondicionamiento de energía, sin modificar su topología. Mediante simulaciones dinámicas realizadas con la herramienta Simulink del software Matlab®, se determinaron las condiciones bajo las cuales el CM es capaz de operar con distintas configuraciones de fuentes de energía en CA y CD, para suministrar energía a cargas alternas y de corriente directa, abarcando las configuraciones posibles de conversión de energía, de ahí el término de convertidor universal. El desarrollo de un convertidor que en una misma topología maneje los distintos tipos de conversión de energía puede derivar en un ahorro considerable, además de facilitar la implementación de control dentro de las redes eléctricas inteligentes. Para evaluar la efectividad de la estrategia de modulación vectorial empleada en el CM se implementaron distintos casos de estudio, simulando la inclusión de fuentes renovables de energía como paneles fotovoltaicos (fuentes en CD) y aerogeneradores (fuentes en CA), para el suministro de cargas de nivel residencial. A partir de los resultados generados es posible verificar el buen desempeño del convertidor implementado.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/jc.2024.4305-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleConvertidor electrónico de potencia universal para redes eléctricas inteligenteses_MX
dc.title.alternativeUniversal power electronics converter for smart gridsen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/47615es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/33es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3307es_MX
dc.subject.keywordsConvertidor universales_MX
dc.subject.keywordsConvertidor matricial directoes_MX
dc.subject.keywordsEnergías renovableses_MX
dc.subject.keywordsRedes eléctricas inteligenteses_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoEDUARDO CAMPOS BUSTAMANTEes_MX
dc.creator.threeDANIELA VAZQUEZ CONEJOes_MX
dc.creator.fourVIANEY GUADALUPE ZENDEJAS LERMAes_MX
dc.creator.fiveJOSE MIGUEL DZUL PACHECOes_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Convertidor electrónico de potencia universal para redes eléctricas inteligentes.pdf1 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.