Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13658
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorNAOMI YHOALIBETH LARA CANOes_MX
dc.contributor.authorMARIA BELEN MORENO BARROSOes_MX
dc.contributor.authorMIGUEL ISAIAS GUTIERREZ ALVARADOes_MX
dc.creatorMaria Luisa Lazo de la Vega Monroyes_MX
dc.date.accessioned2025-07-24T21:25:27Z-
dc.date.available2025-07-24T21:25:27Z-
dc.date.issued2024-10-02-
dc.identifier.issn2395-9797-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13658-
dc.description.abstractLa Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) es un problema de salud significativo tanto a nivel mundial como nacional. La ausencia del control metabólico de las pacientes embarazadas con esta condición aumenta el riesgo de complicaciones como preeclampsia, diabetes mellitus tipo 2, síndrome metabólico, así como hipoglucemia neonatal, macrosomía, partos distócicos, obesidad infantil, óbitos, entre otros. Esto se relaciona con el concepto DOHaD “Los orígenes del desarrollo de la salud y la enfermedad”, la cual afirma que los factores ambientales adversos durante el desarrollo fetal inducen cambios metabólicos que pueden impactar a corto y largo plazo. La metformina se emplea para el tratamiento de la DMG y aún no se conoce completamente su impacto a nivel molecular en el tejido placentario y sobre la salud de la descendencia. Los mecanismos intracelulares que permiten a la metformina atravesar la barrera hemato-placentaria son objeto de investigación, mostrando interés en los transportadores del fármaco, como MATE1, el cual, en compañía de OCT3, proporciona una vía excretora del transporte de metformina desde el feto a la madre. Por otro lado, la DNMT1 es una enzima metil-transferasa que se destaca como posible contribuyente crucial en el origen de diversas enfermedades. En este artículo se muestran los resultados de un estudio piloto realizado en un grupo de pacientes con embarazo fisiológico, embarazo con DMG en control con dieta y ejercicio, además de embarazo con DMG tratadas con metformina, donde se compararon los niveles de expresión proteica de MATE1 y DNMT1 mediante Western blot.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/jc.2024.4310-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleDetección de Mate1 yDnmt1 en placentas de pacientes con diabetes gestacional tratadas con y sin metforminaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-7646-2605es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/32es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3205es_MX
dc.subject.keywordsDiabetes gestacionales_MX
dc.subject.keywordsMetforminaes_MX
dc.subject.keywordsPlacentaes_MX
dc.subject.keywordsDnmt1es_MX
dc.subject.keywordsMATE1es_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoGLORIA BARBOSA SABANEROes_MX
dc.creator.threeANGEL DAVID PAULINO GONZALEZes_MX
dc.creator.fourClaudia Jimena Pantoja Barrosoes_MX
dc.creator.fiveLEYDI ARLETTE VILLANUEVA TAPIAes_MX
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/20260es_MX
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/857918es_MX
dc.creator.idfourinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0009-0008-8125-2416es_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.