Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13662
Title: Propagación Vegetativa y Caracterización del Microbioma de Mammillaria albiflora (Werderm.) Backeb
Authors: EMILIO VARGAS COLMENERO
Contributor: SURIA GISELA VASQUEZ MORALES
Contributor's IDs: info:eu-repo/dai/mx/cvu/261337
Abstract: La Familia Cactaceae Juss. comprende entre 120 a 130 géneros, agrupando entre 1450 y 1870 especies; es endémica del Continente Americano y México ocupa el primer lugar en diversidad con 63 géneros y 677 especies. Para el Estado de Guanajuato, los esfuerzos en determinar la diversidad de especies de esta familia han tomado décadas y se ha logrado reconocer de 20 a 24 géneros y entre 92 a 109 especies de cactáceas. Mammillaria albiflora (Werderm.) Backeb., conocida comúnmente como biznaga bola de hilo de flor blanca, es una especie microendémica a Guanajuato, particularmente al matorral xerófilo en San Luís de la Paz. Su distribución está restringida entre 5 y 10 km2 y en los últimos 20 años su población a disminuido un 50%, estimandose en aproximadamente 5,000 individuos totales. Es una especie poco estudiada, con bajo flujo genético entre poblaciones y reclutamiento, sometida a impactos negativos por fragmentación y pérdida de su hábitat, saqueo de individuos adultos de las poblaciones naturales para su comercialización y nula protección nacional bajo normas oficiales. Es por lo anterior que, el desarrollar nuevos protocolos de propagación in vitro y por injerto, estudiar la dinámica demográfica de sus poblaciones (ciclo de vida, estadíos, depredación, etc.), así como, conocer la diversidad de microorganismos asociados a la rizósfera de Mammillaria albiflora y sus interacciones ecológicas implementando técnicas de biología molecular, nos aproximará a comprender los factores de adaptación y supervivencia de la especie, además de aportar información actualizada de esta especie tan relevante para Guanajuato que pueda implementarse en la generación de estrategias y acciones para su protección y conservación.
Issue Date: Apr-2025
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13662
Language: spa
Appears in Collections:Maestría en Ciencias (Biología)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
EMILIO_VARGAS_COLMENERO_TesisMtria24.pdf9.14 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.