Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13667
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor | HECTOR FABIAN GUTIERREZ RANGEL | es_MX |
dc.creator | Gustavo Ybarra Quintero | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-08-06T18:25:20Z | - |
dc.date.available | 2025-08-06T18:25:20Z | - |
dc.date.issued | 2025-05 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13667 | - |
dc.description.abstract | Guanajuato es uno de los estados de la República Mexicana con una mejor dinámica económica, esto debido al número de empresas que operan en nuestra entidad. Entre estas empresas se destacan las establecidas principalmente en el corredor industrial que abarca desde la ciudad de León hasta Celaya. En los últimos años la industria automotriz ha posicionado al estado de Guanajuato como uno de los principales productores de vehículos automotores en el país, la industria maquiladora es otra actividad económica de suma importancia generando importantes fuentes de trabajo para la población, el turismo también juega un papel importante en las fuentes de ingresos con sus dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, Guanajuato capital y San Miguel de Allende que son ampliamente visitadas por turistas nacionales y extranjeros. Todos estos aspectos hacen que el estado de Guanajuato tenga un Producto Interno Bruto grande. El estado de Guanajuato en los últimos años ha sufrido el embate de la violencia con números nunca antes vistos en la historia de nuestro estado. El crimen organizado ha lacerado la seguridad de la población, las empresas y negocios también se han visto mancillados por esta situación, lo que ha provocado el cierre de empresas y negocios locales por falta de seguridad, hechos que ocasionan un duro golpe a la economía local, ante dichas situaciones varias empresas han tenido que irse a otros estados para garantizar su seguridad, algunas personas también han tenido que huir con sus familias a otros estados de la república o a otros países principalmente a Estados Unidos. El estado de Guanajuato es uno de los principales estados expulsores de migrantes a los Estados Unidos, existe mucha gente en el estado que busca mejores salarios y condiciones de vida y optan por ir al extranjero para cubrir esas expectativas. En el presente estudio se busca encontrar la relación entre el índice delictivo (delitos de alto impacto), la migración (habitantes en Estados Unidos nacidos en el estado de Guanajuato) con el crecimiento económico (PIB). Primeramente, se relacionó el índice delictivo con respecto al crecimiento económico y en forma separada se vinculó a la migración con respecto al crecimiento económico. 4 Para el análisis de las relaciones se utilizó la regresión lineal con el método de mínimos cuadrados y el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados se muestran al interior del trabajo, y se basaron en el análisis de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. (SESNSP). | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.subject.classification | CGU- Maestría en Administración | es_MX |
dc.title | Índice delictivo y migración como factores que impactan en el crecimiento económico del estado de Guanajuato: de los años 2000 al 2023 | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0009-0000-6914-7324 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/53 | es_MX |
dc.subject.keywords | Guanajuato (Estado) | es_MX |
dc.subject.keywords | Incidencia delictiva | es_MX |
dc.subject.keywords | Migración | es_MX |
dc.subject.keywords | Crecimiento económico | es_MX |
dc.subject.keywords | Coeficiente de correlación de Pearson | es_MX |
dc.contributor.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/745113 | es_MX |
dc.contributor.role | director | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.contributor.one | Artemio Jiménez Rico | es_MX |
dc.contributor.idone | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-9069-6483 | es_MX |
dc.contributor.roleone | director | es_MX |
Appears in Collections: | Maestría en Administración (DCEA) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
GUSTAVO_YBARRA_QUINTERO_TesisMtria24.pdf | 1.59 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.