Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13690
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor | ALEJANDRA LOPEZ SALAZAR | es_MX |
dc.creator | CLARA AZUCENA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-08-18T18:51:29Z | - |
dc.date.available | 2025-08-18T18:51:29Z | - |
dc.date.issued | 2025-06 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13690 | - |
dc.description.abstract | Los intereses académicos por la exploración de los factores de concentración empresarial que han sido estudiados desde el surgimiento de la Geografía Económica han evolucionado a través del tiempo. El objetivo de esta investigación se centra en Analizar los factores determinantes de la concentración empresarial manufacturera en los municipios de Guanajuato y Nuevo León comparativamente. Los materiales para este trabajo se obtuvieron del Sistema Automatizado de Información Censal SAIC (2019) y otras fuentes de bases de datos secundarios, de acuerdo a las variables seleccionadas para analizar la concentración geográfica de las empresas manufactureras como: las unidades económicas del sector, el personal ocupado, valor agregado censal bruto, innovación y desarrollo, costos de transporte, remuneraciones, horas diarias trabajadas, inversión en formación bruta de capital fijo, economías de escala, producción bruta total, capital humano y tamaño de mercado. La técnica corresponde al método de Ward para el análisis de clústeres jerárquicos. Los resultados arrojaron dos dendrogramas, uno para el caso de Guanajuato y comparativamente otro para Nuevo León, en ellos se identifican tres clústeres, que de forma general, Guanajuato localiza empresas manufactureras que aprovechan las ventajas que brindan la producción a través de las economías de escala, largas jornadas laborales y bajos costos de transporte, mientras que en Nuevo León se identifica una industria manufacturera fortalecida a través de la innovación y una escolaridad, de lo anterior puede concluirse que la teoría del desarrollo de los nortes es vigente para estudiar la economía geográfica de la concentración empresarial manufacturera en México, y que Guanajuato tiene aspectos que aprender de estados consolidados en el sector, como lo es Nuevo León, para desarrollar una industria intensiva en conocimiento, no solamente en aprovechamientos económicos. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.subject.classification | CCS- Maestría en Estudios Empresariales | es_MX |
dc.title | Economía geográfica y los factores de concentración empresarial manufacturera: un comparativo entre Guanajuato y Nuevo León a través de un análisis de clúster | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-0330-382X | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/54 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5401 | es_MX |
dc.subject.keywords | Guanajuato, México | es_MX |
dc.subject.keywords | Nuevo León | es_MX |
dc.subject.keywords | Geografía económica | es_MX |
dc.subject.keywords | Empresas manufactureras | es_MX |
dc.subject.keywords | Análisis clúster | es_MX |
dc.contributor.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/295492 | es_MX |
dc.contributor.role | director | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.contributor.one | JESUS ERNESTO ROCHA IBARRA | es_MX |
dc.contributor.idone | info:eu-repo/dai/mx/cvu/561186 | es_MX |
dc.contributor.roleone | director | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Estudios Empresariales |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CLARA_AZUCENA_RODRIGUEZ_SANCHEZ_TesisMtria24.pdf | 3.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.