Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13718
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorNorma Mejía Morales-
dc.creatorVarios-
dc.date.accessioned2025-09-08T18:06:05Z-
dc.date.available2025-09-08T18:06:05Z-
dc.date.issued2024-12-09-
dc.identifier.isbn978-607-580-129-2-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13718-
dc.description.abstractLa intención manifiesta de esta obra nos remite a la posibilidad de abordar la complejidad urbana desde la diversidad. Esto hace que el lector reflexione sobre casos puntuales o temas más generales, como si de los tejidos urbanos y sociales algunos autores escogieran centrar su atención en los hilos sueltos y otros navegaran como lanzadera, ligando la urdimbre para entretejer un poco más. Las diferentes aproximaciones a los tejidos patrimoniales recuerdan a las manifestaciones artísticas en las que los creadores proponen contar la historia desde la perspectiva del protagonista y no como un narrador externo. Queda de manifiesto que aproximarse a las ciudades como fenómeno de estudio no tiene un solo modo "correcto". Tras las diferentes perspectivas mostradas, se confirma que, en todas las escalas, el territorio que llamamos ciudad tiene la heterogeneidad como hilo conductor.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.titleTejidos urbanos patrimoniales en México y paradigmas emergentes pospandemiaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_MX
dc.creator.id121212es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.keywordsActualidades_MX
dc.subject.keywordsPospandemiaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX
dc.contributor.oneAlma Pineda Almanza-
Appears in Collections:Programa Editorial Universitario. Libro Electrónico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
libro_tejidos_digital_241210.pdf12.15 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.