Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13725
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Hugo C. Briones-Vázquez | es_MX |
dc.contributor.author | Francisco Martínez-Hernández | es_MX |
dc.creator | CESAR ANDRES ANGEL SAHAGUN | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T17:48:45Z | - |
dc.date.available | 2025-09-17T17:48:45Z | - |
dc.date.issued | 2024-10-02 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13725 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue evaluar la susceptibilidad de bacterias Xenorhabdus y Photorhabdus a los antibióticos provenientes de suelos pecuarios y agrícolas del estado de Guanajuato. Se realizaron los experimentos en el Laboratorio de Parasitología y Control Biológico de la Universidad de Guanajuato, en los cuales se utilizaron cepas de nematodos entomopatógenos previamente resguardadas en el laboratorio, la evaluación de la patogenicidad se inició inoculando 200μ de nematodos entomopatógenos a larvas de Galleria mellonella los cuales se infectaron, después se tomó hemolinfa con una jeringa de las larvas muertas y se colocó en agar MacConkey por aspersión, se dejó incubar 72horas y se procedió a realizar un cultivo liquido en caldo nutritivo, se dejó incubar por 48 horas en agitación a la oscuridad y posteriormente se realizó un conteo de bacterias y se ajustó a una concentración a 1.4x103bacterias por ml, se aplicó 0.02ml por inyección en larvas de G. mellonella y se determinó la mortalidad a las 48horas. La evaluación de la susceptibilidad de bacterias se realizó un cultivo por la técnica de dispersión en disco en agar Mueller Hinton, se utilizaron antibiogramas de la marca PT_35 Multibac I.D. para bacterias Gram –los cuales constan de 12 antibióticos diferentes, se colocaron en el agar cultivado con bacterias y se incubaron por 24 horas, se midieron los halos de inhibición formados por los discos; Los resultados de la evaluación de patogenicidad fueron el 100% de mortalidad pasadas las 48horas en las cepas evaluadas y 0% en los grupos testigos, mientras que en la evaluación de la susceptibilidad a los antibióticos se observó que todas las cepas fueron resistentes al menos un antibiótico mientras que una cepa que se le puede considerar multirresistente fue la M4; por lo tanto las conclusiones de este trabajo fueron que el inyectar 0.02ml de bacterias a una concentración de 1.4x103provoca la muerte del 100% de larvas de G. mellonella y las diferentes cepas de bacterias entomopatógenas utilizadas en el presente estudio se les puede considerar susceptibles, intermedias y resistentes a los antibióticos evaluados, además de que existen cepas que se les puede considerar multirresistentes a los antibióticos utilizados. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
dc.relation | https://doi.org/10.15174/jc.2024.4392 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Susceptibilidad de bacterias Xenorhabdus y Photorhabdus a los antibióticos | es_MX |
dc.title.alternative | Susceptibility of Xenorhabdusand Photorhabdusbacteria to antibiotics | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/43869 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/32 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3208 | es_MX |
dc.subject.keywords | Resistencia a antibióticos | es_MX |
dc.subject.keywords | Bacterias resistentes | es_MX |
dc.subject.keywords | Suelos pecuarios | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Ariadna N. Ortega-Avila | es_MX |
dc.creator.three | Yoel A. Pantoja-Ramírez | es_MX |
dc.creator.four | Esmeralda A. Juárez-Chino | es_MX |
dc.creator.five | María G. Cortés-Villaseñor | es_MX |
Appears in Collections: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Susceptibilidad_de_bacterias.pdf | 306.49 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.