Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13771
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorGuerrero Rangel, Nadia Américaes_MX
dc.creatorGuzmán Mares, Karen Guadalupees_MX
dc.creatorMartínez Hernández, Caroles_MX
dc.creatorMuñoz Jiménez, Laura Doloreses_MX
dc.creatorNegrete Jaime, María Josées_MX
dc.creatorMontes Hernández, Alma Lauraes_MX
dc.date.accessioned2025-10-14T21:52:13Z-
dc.date.available2025-10-14T21:52:13Z-
dc.date.issued2024-10-02-
dc.identifier.issn2395-9797-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13771-
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el análisis del aprendizaje y adquisición del español como lengua de herencia y su papel en la identidad lingüística. Es un estudio con padres migrantes y sus hijos que actualmente residen en el Estado de Pensilvania en Estados Unidos, en referencia al español como lengua de herencia. Este estudio se desarrolló después de un curso de español para niños y adolescentes ofrecido dentro de las prácticas profesionales y practica supervisada de la Licenciatura en la Enseñanza de Español como Segunda Lengua. La investigación tiene un enfoque cualitativo holístico con diseño etnográfico y un objetivo heurístico. Los datos recolectados consistieron en una entrevista semiestructurada y cuentos realizados por los niños y adolescentes. El análisis de los datos se realizó mediante categorías, en este artículo se analizan tres: Adquisición del Español, Aprendizaje del Español en Clases Extracurriculares y Convivencia entre dos idiomas y culturas. En cada categoría se realiza un análisis por parte de los investigadores y de los participantes. Al finalizar se responden a las preguntas de investigación planteadas.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/jc.2024.4542-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.sourceGutiérrez Medina, Nancy Aracelies_MX
dc.titleEl español como identidad para hablantes de lengua de herencia inmigrante en Estados Unidoses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.keywordsAdquisiciónes_MX
dc.subject.keywordsAprendizajees_MX
dc.subject.keywordsLengua heredadaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
101517420244542.pdf1.25 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.