Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13772
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Aguayo Hernández, Laila Danae | es_MX |
dc.creator | Gurrola Saldaña, Fernanda Beatriz | es_MX |
dc.creator | Gutiérrez Vázquez, Juan Aaron | es_MX |
dc.creator | Herrera Acosta, Andrés | es_MX |
dc.creator | Damián-Ascencio, César Eduardo | es_MX |
dc.creator | Saldaña-Robles, Adriana | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T15:10:42Z | - |
dc.date.available | 2025-10-15T15:10:42Z | - |
dc.date.issued | 2024-10-02 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13772 | - |
dc.description.abstract | La presencia de arsénico en el agua es preocupante debido a su toxicidad. Por ello, comprender su impacto en la salud pública y el medio ambiente es crucial. La remoción efectiva de arsénico es vital para garantizar el suministro seguro de agua potable. Investigaciones sobre métodos de remoción, como la adsorción en materiales específicos o procesos de oxidación, son fundamentales. Los materiales naturales, como el suelo, son excelentes adsorbentes debido a su composición diversa y estructura porosa. La arcilla y la materia orgánica presentes en el suelo tienen una gran capacidad de adsorción debido a sus áreas superficiales y cargas eléctricas. Estos materiales pueden adsorber contaminantes orgánicos e inorgánicos, incluido el arsénico, a través de interacciones físicas y químicas. La abundancia y accesibilidad del suelo lo convierten en un recurso valioso para la remoción de contaminantes en aplicaciones medioambientales y de tratamiento de aguas. Además, la modificación del suelo ofrece una solución efectiva y sostenible para la remoción de arsénico, eficaz, de bajo costo y sostenible, lo que lo hace un adsorbente especialmente atractivo para la purificación del agua en comunidades rurales y regiones en desarrollo. | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
dc.relation | https://doi.org/10.15174/jc.2024.4276 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Estudio de equilibrio de la adsorción de arsénico en suelo modificado | es_MX |
dc.title.alternative | Study of the adsorption equilibrium of arsenic in modified soil | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.keywords | Arsénico | es_MX |
dc.subject.keywords | Adsorción | es_MX |
dc.subject.keywords | Suelo | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
Appears in Collections: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
101517420244276.pdf | 910.93 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.