Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13777
Title: Dificultades en el trabajo artesanal femenino: el caso de la cartonería de Celaya y de la curtiduría de León, Guanajuato
Authors: Shiomara del Carpio, Perla
Freitag, Vanessa
Jiménez Argote, Zyanya Belén
Sandoval Meza, Carolina
Martínez Ramírez, Vanessa
Abstract: Este artículo tiene como objetivo identificar y analizar las dificultades del trabajo artesanal que realizan mujeres dedicadas a la cartonería de Celaya y a la curtiduría de León, Guanajuato. Se acudió al enfoque cualitativo de investigación con diseño etnográfico, teniendo como técnicas de obtención de información: observación participante, revisión documental, diario de campo y entrevista semiestructurada. Se trata del caso de una artesana de León dedicada a trabajar la piel para elaborar carteras y bolsas, y de otra artesana dedicada a la elaboración de muñecas en Celaya, Guanajuato. El trabajo de campo se realizó durante el período del 24 de junio al 31 de julio de 2024. Dentro de los resultados sobresalen problemáticas identificadas en obtención de materias primas, elaboración de artesanías y su comercialización. Se señala que a vulnerabilidad del sector incrementa al considerar que se trata de un trabajo informal que implica desprotección médica, social y laboral. Se concluye que se requieren alianzas estratégicas de diferentes instancias y actores, para la atención de las dificultades que afectan al sector, especialmente a las artesanas, y que permitan mejorar sus condiciones de vida y de trabajo.
Issue Date: 2-Oct-2024
Publisher: Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13777
Language: spa
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
101517420244483.pdf17.74 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.