Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13779
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorPérez Lara, María del Rosario Argentinaes_MX
dc.creatorSepúlveda Toledano, Leticia Yadiraes_MX
dc.creatorCornejo Olvera, Valeria Itzeles_MX
dc.creatorGarcía Venegas, Héctor Gaeles_MX
dc.creatorHerrera Guzmán, Joshuaes_MX
dc.creatorMendoza González, Carlos Giovannies_MX
dc.creatorMartínez Sierra, Laila Veraes_MX
dc.creatorVillar Brito, Víctor Alejandroes_MX
dc.date.accessioned2025-10-15T21:01:25Z-
dc.date.available2025-10-15T21:01:25Z-
dc.date.issued2024-10-02-
dc.identifier.issn2395-9797-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13779-
dc.description.abstract“La obra de arte es la apertura del mundo y el hacer de la tierra que es en sí ocultamiento”.’ Federico Nietzsche El arte es algo más que aquella disciplina que estimula las expresiones metódicas, prácticas, filosóficas e históricas; o la materialización de ideas, pensamientos, momentos y emociones, mediante el uso y manifestación de técnicas, estilos y herramientas. El arte aplica para cualquier aspecto de la vida, trasciende y evoluciona a través del tiempo, pues es la máxima expresión del ser humano. El arte suele presentarse como algo externo a la vida cotidiana del ser humano, cuyas exigencias son totalmente absolutas, cuando realmente el arte se encuentra en cada uno de nosotros. En la ENMS Salamanca y en toda la UG en general el arte y la cultura son elementos cotidianos, ya que son apoyados y difundidos por la institución académica. Sin embargo, el arte no significa lo mismo para todos, siendo también distinta la manera de expresarla e interpretarla, y es probable que algunas manifestaciones artísticas no sean promovidas en la institución antes referida. Por esto mismo, los estudiantes de la ENMS Salamanca decidieron realizar una investigación ligada al tema del arte, para así exponer los resultados de dicha investigación ante el profesorado y alumnado que fuese participe en el “XXIX Verano de la Ciencia”. La presente investigación que lleva por título “La expresión artística entre los alumnos de la ENMSS –Un potencial latente entre nosotros –“, tiene como fin recabar información sobre como los alumnos de la ENMS Salamanca expresan, crean, divulgan e interpretan el arte en sus diversas manifestaciones. De acuerdo con los resultados obtenidos es posible sostener que la mayoría de los alumnos de la ENMS Salamanca están fuertemente influenciados por el arte y la cultura, ya que la mayoría, hace o disfruta de alguna expresión artística, aunque hay una fracción que muestra desinterés y/o no se ha dado la oportunidad de participar en este tipo de actividades. Lo anterior ha permitido ampliar horizontes y visualizar más y mejores estrategias para la difusión y apreciación del arte.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/jc.2024.4552-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleLa expresión artística entre los alumnos de la ENMSS - Un potencial latente entre nosotros-es_MX
dc.title.alternativeArtistic expression among ENMSS students - A latent potential among usen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.keywordsArtees_MX
dc.subject.keywordsEducaciónes_MX
dc.subject.keywordsExpresiónes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
101517420244552.pdf1.13 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.