Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13790
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorGarcía Garcidueñas, Nancyes_MX
dc.creatorHernández Bocanegra, Sofía Guadalupees_MX
dc.creatorSánchez Balderas, Elizetes_MX
dc.creatorVargas Gómez, Jhoana Itzeles_MX
dc.creatorVázquez Cabrera, María Soniaes_MX
dc.creatorRubio Jiménez, Carlos Albertoes_MX
dc.creatorGarcía Castillo, Jorge Luises_MX
dc.date.accessioned2025-10-21T16:30:53Z-
dc.date.available2025-10-21T16:30:53Z-
dc.date.issued2024-10-02-
dc.identifier.issn2395-9797-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13790-
dc.description.abstractA nivel nacional, los sectores manufactureros y de servicios presenta una demanda importante de vapor de agua a fin de satisfacer sus procesos. Típicamente, esta calidad de agua se logra a partir de la combustión de combustibles fósiles. Algunas empresas han empezado a adoptar redes de colectores solares para la generación de vapor a fin de reducir sus emisiones de GEI; sin embargo, su dependencia con las condiciones ambientales genera limitantes importantes en procesos continuos. Este aspecto negativo se acrecienta en empresas de menor tamaño las cuales no cuenta con amplias superficies expuestas a la radiación solar dentro de su infraestructura para la colocación de redes robustas. En este trabajo se propone y analiza la respuesta transitoria de una red de calentadores solares con depósito de almacenamiento como respuesta para subsanar esta problemática. La integración del depósito en la red permite i) incrementar la energía térmica del agua una vez elevada su temperatura en la red de calentadores solares a partir de hacer uso de aceites térmicos y ii) mantener las condiciones alcanzadas que permitan mantener el proceso industrial en continuo. A partir de análisis teóricos y numéricos se determinó la configuración del depósito, el cual fue construido y probado dentro de un set experimental de una red de calentadores a nivel prototipo. Las condiciones de temperatura y presión del agua alcanzadas y tiempo de espera son evaluadas y reportadas en el presente trabajo.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/jc.2024.4488-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleModelo analítico transitorio de una red de calentadores solares con depósito de almacenamientoes_MX
dc.title.alternativeTransient analytical model of a solar heater net with storage tanken
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.keywordsCalentador solares_MX
dc.subject.keywordsTanque de almacenamientoes_MX
dc.subject.keywordsAnálisis transitorioes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
101517420244488.pdf9.89 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.