Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13796
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorKurz, Andreases_MX
dc.date.accessioned2025-10-28T15:38:26Z-
dc.date.available2025-10-28T15:38:26Z-
dc.date.issued2025-01-01-
dc.identifier.issn2448-7295-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13796-
dc.description.abstractReseña del libro Todos los caminos conducen a Rulfo. Intinerarios del cuento mexicano desde el modernismo a El llano en llamas. Estas oraciones iniciales no deberían figurar en una revista académica, ya que constituyen, entre otras cosas, una crítica precisa-mente de este medio. Si Gabriel Zaid había acuñado la expresión de los “demasiados libros”, en el mundo académico se debería poner a su lado la de las “demasiadas revistas”.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Letras Hispánicas. Departamento de Filosofía.es_MX
dc.relationhttps://doi.org/10.15174/rv.v18i35.774-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceValenciana: Estudios de Filosofía y Letras. Nueva época, año 18, núm. 35, enero-julio 2025es_MX
dc.titleTodos los caminos conducen a Rulfo. Itinerarios del cuento mexicano desde el modernismo a El llano en llamas/Reseñaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.keywordsRosa García Gutiérrezes_MX
dc.subject.keywordsJuan Rulfoes_MX
dc.subject.keywordsReseñaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
Appears in Collections:Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
10151741835774.pdf781.11 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.