Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13803| Title: | Breve cartografía de la filosofía latinoamericana, mexicana y chicana de la frontera: desafíos y nuevas posibilidades |
| Authors: | Díaz, Kim |
| Abstract: | La filosofía latinoamericana en general, y la mexicana en particular, se han vuelto cada vez más relevantes en la discusión académica en los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) en la última década. En los EUA destacan los trabajos de Jorge Gracia, Eduardo Mendieta, y Linda Alcoff. Aunque la filosofía latinoamericana y mexicana es más relevante hoy en día, existe una historia larga de interés y trabajo en filosofía latinoamericana y mexicana en la frontera y el suroeste de los Estados Unidos de Norteamérica. Este artículo pretende a) elaborar la historia de la filosofía latinoamericana, mexicana y chicana en la frontera México-Estados Unidos, b) esbozar algunos de los retos históricos y actuales que el campo de la filosofía latinoamericana ha enfrentado y continúa enfrentando, y c) discutir el valor de lxs chicanxs para la filosofía mexicana y latinoamericana. |
| Issue Date: | 1-Jan-2025 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Letras Hispánicas. Departamento de Filosofía. |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13803 |
| Language: | spa |
| Appears in Collections: | Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 10151741835822.pdf | 130.79 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

