Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1580| Título: | Tradición y sentido en la danza de los Tlahualiles en la festividad de santo Santiago en Sahuayo, Michoacán |
| Autor: | VICTOR HERNANDEZ VACA |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/173448 |
| Resumen: | En el artículo se realiza un acercamiento a la danza de los Tlahualiles en el contexto del culto y la fiesta en honor a santo Santiago apóstol, patrono de Sahuayo, Michoacán. Con base en un estudio etnográfico y en fuentes orales y fotográficas, se analizaron los cambios y las continuidades que se han producido en torno a esta tradición, pues el objetivo fue conocer sus contenidos expresivos y el sentido social de la acción de danzar. De acuerdo con lo que han señalado algunos investigadores y con el sentir de danzantes entrevistados para la investigación, la danza ha perdido su significación original y ahora tiene un aspecto decarnaval; sin embargo, quienes salen de Tlahualiles mencionan la fe y la tradición como sustento principal de su participación. Por lo tanto, se considera que las tradiciones dialogan con sus circunstancias, pero su sentido religioso continúa vigente entre estos danzantes |
| Fecha de publicación: | 11-sep-2019 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1580 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Acta Universitaria |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Tradición y sentido en la danza de los Tlahualiles en la festividad de santo Santiago en Sahuayo, Michoacán.pdf | 3.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

